El presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela Espinoza, en rueda de prensa ofrecida en la ciudad de Guayaquil, informó que ha dirigido una comunicación al primer mandatario, Guillermo Lasso Mendoza, mediante la cual le invita a conformar una comisión mixta para dialogar sobre las prioridades en materia legislativa, tanto del Ejecutivo, cuanto del Parlamento, a fin de tener acuerdos mínimos y evitar que leyes importantes relacionadas con los derechos de los ciudadanos sean vetadas totalmente.
La Asamblea Nacional cumple una jornada de trabajo en el Puerto Principal, en homenaje a los 487 años de fundación de Guayaquil que incluye, a más de actos protocolarios, una sesión solemne del Pleno de la Asamblea, así como reuniones de varias de las comisiones especializadas permanentes.
Ante los medios de comunicación, Virgilio Saquicela destacó que el diálogo es el único camino que le queda al Ecuador para encontrar soluciones que se sintonicen con las múltiples necesidades y demandas de la población. De allí que solicitó al Jefe de Estado que designe una comisión gubernamental que se sume a una legislativa, integrada por representantes de todas las bancadas, para viabilizar juntos una hoja de ruta inmediata que nos lleve a esos acuerdos mínimos
que requiere el país.
Indicó que existen temas que requieren de un consenso nacional, por ejemplo, las reformas a la Ley Orgánica de Educación Superior, considerando que para garantizar el libre acceso de los jóvenes al sistema universitario no es suficiente un Decreto Ejecutivo, pues se necesita ampliar la capacidad de las instituciones de educación superior, se requieren más docentes, falta infraestructura. Por tanto, hay que dotarlas de recursos y para ello estamos trabajando en una amplia reforma que se debatirá en los próximos meses, añadió.
Así mismo, indicó, tenemos la Ley de Carrera Sanitaria que hace justicia con los trabajadores de la salud y sus remuneraciones; y está en marcha la equiparación salarial de los maestros ecuatorianos, para lo cual el Estado debe destinar 600 millones de dólares.
Según conocemos, el Ejecutivo priorizará leyes relacionadas con la generación de empleo y la producción, temas sobre los cuales debemos trabajar de manera conjunta con los representantes de las cinco bancadas legislativas, a fin de aprobar textos consensuados, insistió.
Respecto de la mayoría legislativa, el Titular del Parlamento destacó que la elección de los nuevos vicepresidentes y el primer vocal del Consejo de Administración Legislativa (CAL) fue posible gracias a un acuerdo con las diversas bancadas, incluida la del Gobierno, anteponiendo los intereses del país.
En torno a la Agenda Legislativa 2022-2023, reiteró que se busca una agenda pragmática, que se sintonice con las demandas de las movilizaciones de junio pasado. En cada una de esas demandas hay una serie de derechos que tienen que ser desarrollados desde la Asamblea, a fin de dar respuesta a esas justas aspiraciones de los pueblos del Ecuador, concluyó.
EG/pv
Más fotografías: