La reforma legal para brindar estabilidad de la Seguridad Social fue tema de análisis en la Comisión del Derecho al Trabajo

Miércoles, 10 de agosto del 2022 - 11:16 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
La reforma legal para brindar estabilidad de la Seguridad Social fue tema de análisis en la  Comisión del Derecho al Trabajo

Con la presencia de autoridades del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y del BIESS, la Comisión del Derecho al Trabajo, presidida por la legisladora Rina Campain, intensificó el estudio del proyecto de Ley Reformatoria a Varias Leyes para la Estabilidad de la Seguridad Social en Ecuador.

Esta propuesta normativa, de iniciativa legislativa, reforma cuatro cuerpos legales e incorpora normas que permitirán conocer con transparencia los recursos administrados por el IESS y el fortalecimiento del acceso a la información pública.

A decir del equipo técnico para la próxima semana estaría listo el texto del articulado para someter a debate en la mesa técnica, previo a la aprobación del informe que será puesto a consideración del Pleno de la Asamblea Nacional.

En la sesión de trabajo los legisladores destacaron la necesidad de transparentar la información del IESS y el BIESS, de modo que esté a disposición de la ciudadanía en general, así como optimizar las inversiones y maximizar su rentabilidad para generar recursos que permitan mejorar los servicios en beneficio de los afiliados, jubilados y pensionistas.

Los delegados del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS) al presentar sus observaciones, destacaron la importancia de generar consensos para arribar a un fin común, como es fortalecer la administración de los recursos de la Seguridad Social.

Advirtieron que el proyecto tiene algunas inconsistencias, como por ejemplo la facultad que otorga al Directorio del BIESS para contratar una asesoría de banca de inversión y viabilizar las inversiones con la asesoría de sus respectivas unidades especializadas. Al respecto, subrayaron que el directorio no es un ente operativo y por tanto no puede tomar decisiones en materia de contratación pública que es una competencia del representante legal, en este caso, el gerente general.

También explicaron que todas las inversiones constan en el Plan Operativo Anual de la institución, que es aprobado por la junta directiva, como parte del presupuesto, a la vez que señalaron que según la Constitución, el BIESS es una institución de banca de inversión para rendimiento de la seguridad social, en beneficio de los los afiliados y los jubilados, tema que debe ser considerado en el proyecto.

El legislador Salvador Quishpe insistió en la necesidad de emprender acciones para reducir las tasas de interés. Llamó a desarrollar un trabajo conjunto para superar la crisis de la seguridad social, incrementar la rentabilidad de las inversiones que tiene el IESS y que para ello se requiere transparentar la información del manejo de los recursos, mientras que la asambleísta Johanna Ortiz comentó que se requiere evitar la tramitología para asegurar servicios eficientes y exigir el cumplimiento de las normas existentes en temas como transparencia para mejorar el sistema de seguridad social.

PV

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador