Ministro de Energía y Gerente de Petroecuador informan sobre los combustibles en la provincia de Galápagos

Miércoles, 10 de agosto del 2022 - 13:50 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Ministro de Energía y Gerente de Petroecuador informan sobre los combustibles en la provincia de Galápagos

Xavier Vera, ministro de Energía y Minas; y, Washington Gallegos, gerente de Petroecuador EP comparecieron ante la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales para informar sobre los precios de combustibles que rigen en la provincia de Galápagos.

El ministro Vera afirmó que el abastecimiento de combustible en las Islas está garantizado y que el único responsable de la distribución es la Empresa Pública Petroecuador. Indicó que existe un depósito de productos limpios en Baltra que almacena alrededor de 530 mil galones de diesel premium y 160 mil galones de gasolina extra.

Respecto a los precios, Washington Gallegos, gerente de Petroecuador EP, señaló de acuerdo con lo estipulado en el artículo 72 de la Ley de Hidrocarburos, los precios de venta al consumidor de los derivados de hidrocarburos serán regulados de acuerdo con el reglamento que para el efecto dictará el Presidente de la República, por lo tanto es una política de Estado y no una competencia exclusiva del Ministerio de Energía.

Subrayaron que las embarcaciones están categorizadas en el sector naviero nacional de acuerdo con la actividad económica, y que no existe una norma legal que coloque a las embarcaciones pequeñas en una categoría automotriz que les permita acceder a combustible de menor costo.

Los precios establecidos para la provincia de Galápagos del 12 de julio al 11 de agosto de 2022 son los siguientes:

Consumidores

Gasolina Extra (PVP)

Diesel Premium (PVP)

Vehículos terrestres y cuantías ARC

USD 2,40

USD 1,75

Embarcaciones menores a 20TRB Pesqueros

USD 2,55

USD 1,90

Embarcaciones mayores a 20TRB turismo, taxi acuático, pesca vivencial, interislas y cabotaje

USD 4,50

USD 4,72

Industria

USD 4,55

USD 4,82

Finalmente, recordaron que en la región insular no se comercializa gasolina para pesca artesanal, ya que es de baja calidad y es utilizada para motores fuera de borda de dos tiempos. Galápagos cuenta con una legislación que obliga que su parque naviero utilice como mínimo motores de 4 tiempos.

BG/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador