El legislador de Pastaza manifestó que con este proyecto de enmienda se busca ampliar la franja de cuarenta kilómetros fronterizos hacia todas las provincias limítrofes y sus cantones, para que los gobiernos locales de esa zona reciban una atención preferencial, a fin de afianzar una cultura de paz y desarrollo socio económico, cosa que no se ha podido alcanzar en casi catorce años del nuevo marco constitucional.
Elías Jachero señaló que la desatención y abandono del que han sido objeto las provincias de frontera es evidente, pese a las medidas de acción afirmativa, que se establecen en la Ley de Desarrollo Fronterizo. Explicó que esta iniciativa surgió de los habitantes de estas provincias y sus autoridades.
Agregó que la atención preferencial de los niveles de gobierno se halla limitada territorialmente, a una franja fronteriza de cuarenta kilómetros, la cual no tiene una justificación constitucionalmente progresiva y razonable, más allá de justificadas razones en lo que respecta a la seguridad nacional y pública, para cuyos efectos el límite debe mantenerse.
Señaló que es necesario que la atención preferencial y el desarrollo socioeconómico, mediante políticas integrales que precautelen la soberanía, biodiversidad natural e interculturalidad aterricen en estos sectores.
Al finalizar se refirió a la importancia de dinamizar la economía y el desarrollo en estas cerca de once provincias fronterizas, para que puedan tener un crecimiento y progreso armónico, ya que han sido muy afectadas por temas de migración y narcoguerrilla.
FF/pv
Más fotografías