Para el jueves próximo, a las 09h00, fue convocada la sesión No. 790 del Pleno de la Asamblea Nacional, en la que debatirán tres proyectos de ley relacionados con la seguridad integral, el trabajo en plataformas digitales y la protección a las organizaciones de la economía popular y solidaria.
De acuerdo con el orden del día, la sesión iniciará con el primer debate del proyecto de Ley Reformatoria a Varios Cuerpos Legales para el Fortalecimiento de las Capacidades Institucionales y la Seguridad Integral. Para ello, crea un conjunto de sistemas, políticas, estrategias y acciones que comprenden la defensa de la soberanía territorial, seguridad pública y seguridad ciudadana.
Esta propuesta contiene seis ejes para promover un diseño institucional eficaz para la política criminal; un rediseño institucional de las principales entidades del sistema de rehabilitación social; reformas a la Ley de Seguridad Pública y del Estado para el fortalecimiento institucional; enmiendas en materia penal y ejecución de penas; la recuperación de activos; y, la conformación de tribunales fijos.
De inmediato, será el primer debate del proyecto de Ley para el Establecimiento del Régimen Jurídico de Trabajo en Plataformas Digitales y Venta Directa, que tiene como propósito regular las relaciones entre las empresas y los trabajadores en territorio ecuatoriano, mismas que se aplicarán a las diversas modalidades y condiciones presenciales o tecnológicas de trabajo. Se incluye a los trabajadores que realizan las actividades de mensajería, traslado de bienes o personas u otras de similar naturaleza en el giro del negocio.
Por último, en la agenda consta el primer debate del proyecto de Ley Reformatoria de Diversos Cuerpos Legales, para el Fortalecimiento, Protección, Impulso y Promoción de las Organizaciones de la Economía Popular y Solidaria, Artesanos, Pequeños Productores, Microempresas y Emprendimientos.
El proyecto desarrolla un marco especial de fortalecimiento, protección, impulso y promoción de estas organizaciones, a través de la ampliación de beneficios legales existentes en el ordenamiento jurídico ecuatoriano, a fin de protegerles frente a posibles prácticas que distorsionen el mercado y, con ello, prevenir que existan barreras de mercado.
PV