Comisión de Biodiversidad inició proceso de fiscalización al recurso eléctrico

Miércoles, 24 de agosto del 2022 - 20:45 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisión de Biodiversidad inició proceso de fiscalización al recurso eléctrico

En ejercicio de su competencia de control político, la Comisión de Biodiversidad recibió a Nicolás Andrade, gerente General de la Empresa Púbica Estratégica de la Corporación Eléctrica del Ecuador, con quien analizó diversos aspectos relacionados con el marco económico y financiero de las empresas públicas, el estado actual de contratos y proyectos hidroeléctricos, regulaciones económicas y tarifarias; y, fideicomiso del sector eléctrico.

Uno de los aspectos que preocupa a los legisladores es el porcentaje de generación eléctrica de las centrales a nivel nacional. Al respecto, Nicolás Andrade informó que se mantiene una participación del 83% de la producción nacional y de esa participación el 90% proviene de las centrales hidroeléctricas.

También se refirió a la política salarial que mantiene dos regímenes laborales, razón por la que el personal no está sujeto a la Ley Orgánica del Servicio Público (LOSEP).

Sobre el tema, el legislador Juan Cristóbal Lloret cuestionó el impacto generado por los contratos colectivos y otras prebendas salariales.

De su lado, la viceministra de Electricidad y Energía Renovable, Enith Carrión, abordó aspectos referentes a la gestión del sector eléctrico. Mencionó que el Sistema de Transmisión Nororiental se construirá en la zona norte de la Región Amazónica en las provincias de Sucumbíos y Orellana, constituido por tres subsistemas de transmisión.

Resaltó que este sistema permitirá interconectar los campos petroleros ubicados en el nororiente del país y optimizar los excedentes de energía hidroeléctrica para abastecer 300 MW de la carga petrolera. “Nuestra visión radica en cuidar a las empresas del sector eléctrico para optimizarlas, gestionar adecuadamente los recursos y mejorar los indicadores.

Así mismo, Hernán Luque, presidente del Directorio de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas, señaló que trabajan en la preparación de un boletín que contiene recomendaciones a los otros actores del sector, para que en función de las mismas puedan tener una gestión mucho más eficiente para el desarrollo del país.

SL/pv

Más fotografías:

COMISIÓN DE BIODIVERSIDAD. ECUADOR, 24 DE AGOSTO DE 2022

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador