Aprueban informe para primer debate de normativa que evitará desperdicio de alimentos

Jueves, 01 de septiembre del 2022 - 15:24 Imprimir

La Comisión de Soberanía Alimentaria, con el voto unánime de sus integrantes, aprobó el informe para primer debate del proyecto de reformas a Ley de Sanidad Agropecuaria, que promoverá una efectiva coordinación del marco constitucional, legal y reglamentario para evitar el desperdicio de alimentos y coadyuvar a la consecución de la soberanía alimentaria.

El organismo designó a la vicepresidenta, Lucía Placencia, autora de la iniciativa, como ponente del informe ante el Pleno. El proyecto establece la aplicación del principio de celeridad en los procesos de elaboración de informes, aplicación de las medidas fito, zoosanitarias y de inocuidad en los alimentos y/o productos vegetales, para que los productos incautados en operativos de control del contrabando puedan ser destinados, a la brevedad posible, a bancos de alimentos y otros sistemas de atención a personas en condición de vulnerabilidad.

Para el análisis de esta normativa, la comisión propició el diálogo directo con los distintos actores relacionados directa e indirectamente con el alcance del proyecto, para lo cual procesaron y acogieron la mayor cantidad de aportes, tanto de instituciones públicas, cuanto privadas, así como de organizaciones de la sociedad civil, actores vinculados con este sector y funcionarios de los organismos de control en materia sanitaria.

En este proceso, la mesa desarrolló varias sesiones, sobre la base del levantamiento de información técnica que permitió evidenciar una problemática que, sin sacrificar las condiciones y procesos de control fito y zoosanitarios, permita generar los mecanismos idóneos de entrega ágil, oportuna y gratuita de productos y alimentos incautados o se han declarado en abandono a favor de personas que se encuentran en vulnerabilidad o inmersas en planes y programas de alimentación, sean estos de carácter público o privado.

La normativa determina acciones puntuales del Estado ecuatoriano para evitar un indebido desperdicio de alimentos o productos perecibles que son aprehendidos en operativos contra del tráfico ilegal o contrabando, los cuales se encuentran en bodegas que no cuentan con condiciones mínimas que garanticen su adecuada conservación.

El texto está compuesto por 14 artículos que, a más de la Ley de Sanidad Agropecuaria, reforman el Código de la Producción, Comercio Exterior e Inversiones y el Código de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público.

EG/pv

Mariano Curicama
Asambleísta por Chimborazo Bancada del Acuerdo Nacional (BAN)

E-mail - Mariano Curicama

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador