Asambleístas y autoridades de Chimborazo analizaron la situación de inseguridad

Sábado, 10 de septiembre del 2022 - 22:35 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Asambleístas y autoridades de Chimborazo analizaron la situación de inseguridad

El presidente de la Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral, Ramiro Narváez, se reunió con autoridades de diversas instituciones públicas en la ciudad de Riobamba, provincia de Chimborazo, con el fin de analizar la situación de inseguridad que afronta la ciudad.

Napoleón Cadena, alcalde de Riobamba, expresó su preocupación por los índices de inseguridad. Señalo que han realizado acciones para equipar a la fuerza pública y acondicionar el ECU 911 de Riobamba, como medio para fortalecer las políticas públicas de seguridad.

Informó que se ha conformado el Consejo de Seguridad en coordinación del Municipio de Riobamba, integrado por 23 actores, que busca coordinar acciones para enfrentar la inseguridad de manera responsable para garantizar la convivencia social y pacífica.

Al respecto el asambleísta Xavier Jurado manifestó que la lucha contra la droga cuesta un gran porcentaje de presupuesto del Gobierno y de los municipios, por lo que sugirió implementar políticas públicas contra este problema que aqueja a los jóvenes.

El comandante de la subzona de Riobamba, Jaime Ruales, indicó que el presupuesto asignado es de 1.021.775 dólares, de los cuales se tiene devengado un aproximado de 500.000 dólares. También dio a conocer que en lo que va del año se han registrado nueve muertes violentas.

Entre las acciones adoptadas por la Policía para frenar el nivel de delincuencia, Ruales citó los convenios que se han firmado con los gobiernos autónomos descentralizados de Chimborazo, así como la coordinación con la Gobernación y el Ministerio de Obras Públicas.

Daniela Saltos, subdirectora General del ECU 911 dio conocer los procesos de coordinación y articulación del trabajo que realizaron con las instituciones de la provincia de Chimborazo y de Riobamba, a la vez que destacó la inversión en la adecuación de las cámaras para brindar mayor seguridad a la ciudadanía y la articulación efectiva con las instituciones para trabajar por la seguridad.

Mayra Moreno, Fiscal provincial, presentó un informe sobre las acciones realizadas para enfrentar la inseguridad en Chimborazo. Resaltó que se ha logrado optimizar la protección a las víctimas y los procesos de seguimiento a las bandas delictivas.

Manuel Dávila, director de Armas, de las Fuerzas Armadas, detalló las medidas adoptadas para el control de armas en la provincia, mientras que Alex Lluguin, docente de la carrera de Derecho de la Universidad Nacional de Chimborazo, informó que se han considerado los factores socioeconómico, laboral, migratorio y el penitenciario para determinar lo que provoca el aumento drástico de la inseguridad.

Finalmente, el presidente de la comisión, Ramiro Narváez agradeció la información proporcionada por los comparecientes, a la vez ratificó el compromiso de trabajar en la construcción de herramientas para enfrentar a la inseguridad que vive la provincia.

ES/pv

Más fotografías:

 COMISIÓN DE SEGURIDAD INTEGRAL. ECUADOR, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador