La Comisión de Régimen Económico se encargó de analizar y debatir temas de carácter económico orientados a la defensa de los derechos ciudadanos, entre los cuales consta la fijación de las tasas de interés; prevención de lavado de activos; regular el sector de la economía popular y solidaria; defensa de los derechos de los clientes del sistema financiero y presupuestos incrementales en salud y educación.
La mesa legislativa analizó los proyectos de ley con la participación de diversos sectores, a fin de estructurar los respectivos informes. Varias fueron las jornadas de trabajo que cumplió para preparar el informe para segundo debate del proyecto de reformas al Código de Planificación y Finanzas Públicas para garantizar presupuestos incrementales en Salud y Educación, que fue aprobado en el Pleno de la Asamblea Nacional.
Además, preparó el informe para primer debate del proyecto de Ley de Prevención de Lavado de Activos en el Fútbol Ecuatoriano. Aún analizan 4 proyectos unificados de reformas a la Ley de Contratación Pública y esperan que el Servicio Nacional de Contratación Pública remita un proyecto de reforma integral en esta materia, con lo cual elaborarán el informe.
Así mismo, los parlamentarios tramitan los proyectos de reformas al Código Monetario y Financiero para establecer mayor control y regulación en el sector de la Economía Popular y Solidaria; Ley Orgánica para Defender los Derechos del Cliente del Sistema Financiero Nacional y Evitar Cobros Indebidos y Servicios no Solicitados; reformas al Código Monetario respecto de la liquidación forzosa de empresas; Ley de Equidad Tributaria; y, Ley de Defensoría del Cliente.
En materia de fiscalización, la comisión revisó el informe del Procurador General del Estado; los cambios introducidos en la política petrolera a partir de la publicación de la reforma tributaria en el año 2021; y, posible incumplimiento del precio mínimo de la caja de banano por la caída de las exportaciones a Ucrania y Rusia.
Por disposición del Pleno de la Asamblea Nacional, elaboró el informe no vinculante trimestral de la posible venta del Banco del Pacífico y actualmente, hace seguimiento a este tema a fin de elaborar el segundo informe trimestral.
JLVN/pv