Autoridades del Gobierno informan sobre las acciones ejecutadas en el proyecto fotovoltaico “El Aromo”

Jueves, 06 de octubre del 2022 - 11:59 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Autoridades del Gobierno informan sobre las acciones ejecutadas en el proyecto fotovoltaico “El Aromo”

La Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana recibió a las autoridades del sector eléctrico y económico, para que expongan la información referente a las acciones ejecutadas dentro del proyecto fotovoltaico denominado “El Aromo” ubicado en la provincia de Manabí.

Jorge Maingon Velasco, director ejecutivo de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables, indicó que la única participación que tuvieron en el proyecto “Aromo” fue en el cálculo de precio de reserva.

Recordó que el 20 de agosto de 2019 recibieron la petición del Ministerio de Energía para realizar este cálculo de reserva y en el mismo año el Directorio adoptó la metodología, a la vez aclaró que no está entre las competencias de la agencia intervenir en la concesión de la licencia ambiental, misma que fue extendida con oportunidad del proyecto “Refinería del Pacífico”.

Andrés Tomaselli, subsecretario de Política Fiscal, indicó que cuando se convocó a la licitación de los proyectos El Aromo y Villonaco se hizo previo a la emisión del Decreto 1190 donde se establece precisamente que debería existir este examen de sosteniblidad y que no hubo un preregistro o análisis por parte de Finanzas.

La asambleísta Katiuska Miranda manifestó que el Estado debe registrar cada bien público y que para iniciar un proceso de concesión es necesario contar con el concepto de sostenibilidad fiscal en todas la infraestructura existente en el país.

La legisladora Luisa González, que es la peticionaria de este proceso de fiscalización, mostró su preocupación porque con fecha 12 de julio ya se le pidió la información al Ministro de Energía y Minas, pero que la documentación remitida está incompleta, pues no consta el cronograma, las especificaciones técnicas y el informe justificativo de excepcionalidad y delegación, así como el estudio público privado, entre otros aspectos.

HC/pv

Más fotografías

COMISIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. ECUADOR, 05 DE OCTUBRE DE 2022

 

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador