Colectivos sociales de Esmeraldas exigen solución a la falta de agua potable

Miércoles, 19 de octubre del 2022 - 18:53 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Colectivos sociales de Esmeraldas exigen solución a la falta de agua potable

Los problemas ocasionados por la falta de agua potable en la provincia de Esmeraldas, fueron materia de análisis en la Comisión de Gobiernos Autónomos, a donde acudieron autoridades de esa jurisdicción para informar las gestiones realizadas ante las dificultades que tienen para la prestación de este servicio en los cantones Esmeraldas, Rioverde y Atacames.

Iván Delgado, del Colectivo Defensores de Esmeraldas, señaló que la falta de agua potable es un mal que aqueja por años a toda la provincia, pues reciben el líquido vital proveniente de pozos. No podemos seguir viviendo de esta manera, exigimos el apoyo del Gobierno, añadió.

Otro de los miembros del colectivo, Alex Estupiñán, dijo que la falta de agua potable se debe a los problemas que tienen las tuberías de conducción de canales, por lo que demandó de las autoridades buscar una solución urgente.

Homero Castanier, director del Banco de Desarrollo del Ecuador, informó que la institución otorgó al Gobierno Autónomo Descentralizado de Esmeraldas financiamiento por 142 millones de dólares para el mejoramiento y abastecimiento de agua potable para los cantones Esmeraldas, Atacames y Rioverde.

La alcaldesa de Esmeraldas, Luisa Sosa, afirmó que la falta de agua potable en muchos barrios de la ciudad se origina en la anterior administración municipal. El sistema debe ser operativo, estamos trabajando para ejecutar el proyecto que no se realizó en el anterior período, reiteró la funcionaria, al advertir que el problema se agrava por la contaminación de los ríos de la provincia a través de la termo eléctricas.

Sonia Sierra, subdirectora Nacional de Auditoria de la Contraloría General del Estado, expresó que entre las observaciones realizadas durante las inspecciones de campo, como parte de la auditoría hasta marzo de 2022, se advierte que no se encontraban instaladas bombas verticales y tableros de control de la nueva captación, aspecto que impedía que se recepte el caudal de diseño, además de la falla de equipos de la planta de tratamiento por parte de la Empresa de Agua Potable.

El legislador Marlon Cadena reiteró el compromiso de la comisión de trabajar, en el ámbito de las competencias de la Legislatura, para encontrar una solución al problema.

ES/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador