Dirigentes de la Asociación de Vendedores del Mercado Dominical de Cayambe acudieron a la Comisión del Derecho al Trabajo, con el fin de denunciar la vulneración de sus derechos al ser reubicados en sitios donde no hay seguridad y no aportan para el desarrollo de su actividad.
De su lado, la mesa legislativa decidió pedir la comparecencia de la Alcaldesa de Cayambe, para que expliquen la situación de vendedores, cuya actividad laboral la realizan de forma autónoma, solo los domingos en la plaza del cantón.
Imelda Gualichico, presidenta del gremio, expuso sus demandas tendientes a proteger los derechos de los trabajadores autónomos, como actores sociales productivos. Pidió que se respete el día domingo y la Plaza en la que trabajan como única fuente de sustento, en donde el 85% son mujeres, madres solteras, de la tercera edad y personas vulnerables que se esfuerzan para sacar adelante a sus familias.
Denunció que el lugar donde se les quiere reubicar no cuenta con las condiciones óptimas de sanidad y no aporta para el desarrollo de su actividad, al tiempo que recordó que este gremio aglutina a más de 320 familias, que por más de 100 años realizan sus actividades en la Plaza intercultural, ubicada en el barrio La Playa, de la ciudad de Cayambe.
En esta reunión participaron los legisladores Yeseña Guamaní quien rechazó enérgicamente el accionar de la Alcaldesa de Cayambe, quien no ha buscado soluciones y ha vulnerado los derechos de los ciudadanos; y, Ricardo Ulcuango quien sugirió propiciar el diálogo con las autoridades para buscar una solución definitiva para superar las dificultades que tienen los vendedores de Cayambe. Blanca Sancancela exhortó a las autoridades locales a respetar los derechos consagrados en la Constitución.
Homologación salarial
En otro orden, los legisladores tras conocer el informe de la mesa técnica respecto de las demandas de los servidores judiciales fase II, relacionada con la homologación salarial, decidió convocar a las autoridades del Consejo de Judicatura y al Ministro de Finanzas para que informen sobre el estado actual de este proceso.
Equidad Laboral
Además, la presidenta de la comisión, Rina Campain abrió la fase de socialización del proyecto de Ley Reformatoria a Diversos Cuerpos Legales para el acceso al primer empleo juvenil, de mujeres y a grupos vulnerables o Ley para la Equidad Laboral, y anunció que receptarán las sugerencias a través de los medios digitales.
Mesas Técnicas
Desde el próximo viernes la comisión trabajará en mesas técnicas en procura de sacar un texto definitivo del proyecto de reformas a la Ley de Seguridad Social, que busca garantizar el ejercicio de los derechos de acceso a la seguridad social para los trabajadores que se dedican a la pesca artesanal y a los habitantes rurales que laboran en el campo.
A estas mesas de trabajo están invitados los asambleístas, equipo asesor y las instituciones relacionadas con el tema.
RSA/pv