La Comisión de la Niñez retomó el análisis de los artículos pendientes correspondiente a la edad para ser adoptado, los requisitos de la adopción y grupos prioritarios, que forman parte del Libro II del proyecto de Código Orgánico de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Copinna).
Según el proyecto solo pueden ser adoptados los niños, niñas y adolescentes menores de 18 años. Por excepción, se admite la adopción de personas mayores de 18 años, en los siguientes casos y de acuerdo con el procedimiento establecido en este Código: cuando exista entre la persona mayor de 18 años y la persona o personas solicitantes para adoptar una relación de parentesco hasta cuarto grado de consanguinidad; cuando han estado integradas al hogar de la persona o personas solicitantes para adoptar bajo la figura de acogimiento familiar por un período superior a 2 años, entre otros aspectos.
La normativa dictamina que entre los requisitos para adoptar las personas deben cumplir los siguientes requisitos: tener su residencia habitual en Ecuador o en uno de los Estados que haya suscrito y ratificado el convenio de la Haya relativo a la protección del Niño y a la cooperación en materia de adopción internacional o convenios con entidades que intermedian la adopción internacional.
También exige ser legalmente capaces; estar en goce de derechos políticos, con excepción de adoptantes extranjeros; ser mayor de 25 años de edad; los cónyuges o convivientes en unión de hecho formalizada ante autoridad competente mayores de 25 años que tengan más de tres años de convivencia; tener una diferencia de edad no menor a 14 años, ni mayor de 45 años con la persona adoptada. La diferencia mínima se reducirá a 10 años cuando se trate de adoptar a la hija o hijo del cónyuge o conviviente.
En el tema de grupos de adopción prioritaria se considerará la niña, niño o adolescente que sufra una enfermedad catastrófica, rara, huérfana o de alta complejidad, con discapacidad; los grupos de hermanas y hermanos; las niñas o niños mayores de cuatro años y los adolescentes, entre otros.
HC/pv