Fijar un tiempo para que la Corte Constitucional emita su dictamen en torno a la declaratoria de excepción que emite el Ejecutivo, es el principal objetivo del proyecto de reformas a la Ley de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional que presentó la legisladora Dina Farinango, vicepresidenta de la Comisión de Justicia.
La asambleísta explicó que según la normativa constitucional y legal vigente no existe un plazo para que la Corte Constitucional emita el respectivo dictamen, en torno a la forma y el fondo del decreto o decretos de Estado de Excepción que emite el Ejecutivo, sin perjuicio, del control político que tiene el Legislativo.
Afirmó que es imperativo que el ordenamiento jurídico configure un tiempo específico para la emisión del dictamen que analiza la declaratoria de un Estado de Excepción.
También indicó que su propuesta se relaciona con múltiples de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas, en especial, con el ODS No. 16, sobre promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas, puesto que el ejercicio oportuno del control de constitucionalidad evita que la utilización del Estado de Excepción se desnaturalice o se convierta en arbitrario.
Según el proyecto, el control constitucional de los estados de excepción tiene por objeto garantizar el disfrute pleno de los derechos constitucionales y salvaguardar el principio de separación y equilibrio de los poderes públicos.
Además determina que la Corte Constitucional efectuará un control formal y material constitucional automático de los decretos que declaren un estado de excepción y de los que se dicten con fundamento en este.
PV
Más fotografía