Grupo Parlamentario y Junta de ONU Mujeres debatieron la erradicación de la violencia

Lunes, 24 de octubre del 2022 - 19:11 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Grupo Parlamentario por los Derechos de las Mujeres y Junta de ONU Mujeres debatieron la erradicación la violencia contra la mujer

La violencia contra las mujeres, el no cumplimiento de sus derechos fueron temas que se trataron durante el encuentro de la Junta Ejecutiva de ONU Mujeres con los integrantes del Grupo Parlamentario por los Derechos de la Mujer, para conocer la agenda parlamentaria y el apoyo que ha recibido la Asamblea Nacional.

En el encuentro estuvo presente la asambleísta Marcela Holguín, primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional, quien afirmó que ONU Mujeres, la Asamblea Nacional y el Grupo Parlamentario tienen una inmensa responsabilidad y ser la voz de las mujeres para exigir el acceso a mecanismos de justicia penal y restaurativa a las mujeres sobrevivientes y a las familias de las víctimas, para enfrentar los procedimientos de impunidad que siguen poniendo en riesgo frente a la falta de políticas e inversión pública que garantice sus derechos; para exigir justicia y verdad.

De su lado, la asambleísta Paola Cabezas, presidenta del Grupo Parlamentario, explicó que el objetivo principal es contar con asesoría especializada de ONU Mujeres, que ha venido trabajando con la Asamblea Nacional en el fortalecimiento de las capacidades de los legisladores en el quehacer parlamentario con enfoque de derechos, género e interseccionalidad para promover los derechos de las mujeres, adolescentes y niñas, a través de la incorporación de los principios de igualdad y no discriminación, en razón de género en los procesos de formulación y debate de leyes.

En el desarrollo de la mesa de trabajo estuvieron presentes las asambleístas integrantes del Grupo Parlamentario por los Derechos de las Mujeres; Ana Elena Badilla, representante de ONU Mujeres Ecuador; Embajador Muhammad Abdul Muhith, representante permanente de Blangadesh ante las Naciones Unidas; María Noel Vaez, directora regional de ONU; y, varios embajadores representantes permanentes de Ucrania, Sierra Loma, Islandia, Argentina ante las Naciones Unidas, a fin de coadyuvar esfuerzos para la erradicación de la violencia contra la mujer.

SL/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador