La participación ciudadana marcó el trabajo en la Comisión de Educación este miércoles

Miércoles, 26 de octubre del 2022 - 14:17 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
La participación ciudadana marcó el trabajo en la Comisión de Educación este miércoles

La Comisión de Educación recibió a los representantes de instituciones y de la sociedad civil, para recibir observaciones que serán consideradas en la elaboración del informe para segundo debate del proyecto de Ley del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales.

Carmen Chuquicondor, de la Operadora de Capacitación Sheridan Internacional Group, manifestó que hace falta fortalecer el texto de este proyecto de ley, para no excluir a los operadores de capacitación calificados, para legalizar la oferta de este sector y evitar que se vulnere el ejercicio del derecho al trabajo.

Rocío Guanoluisa, presidenta encargada de la comisión, explicó que luego de recibir las observaciones prepararán el informe, en el que se preocuparán que no haya efectación a ningún sector del país, de allí que son importantes las observaciones de los actores que acuden a la sesiones de la mesa legislativa.

En otro orden, la comisión analizó el estado de situación del inventario de los bienes muebles patrimoniales. Para ello, escuchó al ciudadano Fernando Aguayo quien pidió que se cree una norma y se haga un seguimiento para que los bienes que son inventariados como patrimoniales y se encuentren deteriorados reciban la debida atención y así evitar que pierdan su contenido histórico.

En el tercer y último punto del orden día, participó Fernando Torres, quien explicó sobre la creación del Instituto "Gustav Mahler", que es una propuesta basada en impulsar cuatro carreras: producción musical, danza, ejecución de instrumento musical y canto. Este proyecto se enfoca en incrementar y fomentar la cultura en el país para generar oportunidades de empleo y mejorar las condiciones laborales.

Resaltó que a nivel de profesionalización se puede evidenciar que no hay mayores oportunidades de titulación superior, mientras que en otros países hay un reconocimiento a la formación técnica o tecnológica que puede ser una alternativa para la profesionalización universitaria.

En la sesión de la comisión participó Jonathan Zambrano como “Asambleísta por un Día, como un mecanismo de participación ciudadana, que la Asamblea viene desarrollando en la construcción de las leyes.

SL/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador