El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó con 101 votos a favor, el proyecto de Ley de Personal y Disciplina de las Fuerzas Armadas, que tiene por objeto regular el régimen de carrera profesional militar, la selección y formación de los aspirantes a oficiales o tropa, los regímenes disciplinarios del personal militar, su perfeccionamiento, especialización y capacitación, garantizando la estabilidad profesional y carrera militar.
Ramiro Narváez, asambleísta ponente y presidente de la Comisión de Seguridad Integral, subrayó que esta ley abona a enfrentar la grave crisis de seguridad que atraviesa el país. “La ley fortalecerá e incorporará procesos disciplinarios y garantizará derechos de los integrantes de las Fuerzas Armadas para que la institución tenga las facilidades necesarias para cumplir su misión de proteger al pueblo ecuatoriano”, enfatizó.
El proyecto
El cuerpo normativo está conformado por 265 artículos y actualiza la ley promulgada en 1991. Unifica y sistematiza todos los instrumentos legales de menor jerarquía que abordan esta materia.
El articulado clarifica los requisitos para ingresar a las Fuerzas Armadas, garantiza que el proceso de ascenso se desarrolle mediante un sistema de calificación en función de los méritos para alcanzar altos grados institucionales. Incorpora la obligación de aplicar pruebas de confianza tanto para el ingreso a las Fuerzas Armadas, como para los ascensos.
Además, agrega como principio la igualdad, no discriminación y equidad de género. Considera como falta grave toda acción de misoginia, otorga el reingreso como aspirante a oficial o personal de tropa en caso de permiso especial de maternidad, que se mantendrá por dos años e incorpora acciones afirmativas con enfoque de género.
BG/pv