El Pleno de la Asamblea Nacional, con 111 votos afirmativos resolvió ratificarse en el texto de 10 artículos y 3 disposiciones del proyecto de Ley de Pagos en Plazos Justos, Primero las MYPES, que crea un marco de protección para las personas naturales y jurídicas calificadas como micro y pequeñas empresas, las organizaciones que integran la economía popular y solidaria; y, las que integran la agricultura familiar campesina, incorporando la obligación legal de pago en plazos justos.
La ley establece que las grandes empresas y las entidades del sector público, en sus relaciones contractuales directas con este tipo de empresas tienen un plazo de 45 días a partir del primer año y 30 días a partir del segundo año, para pagar los valores pendientes desde la fecha de recepción de las mercancías, la terminación de la prestación de los servicios o la emisión de la respectiva factura.
También, con 120 votos a favor, el Pleno se allanó a las objeciones realizadas a la disposiciones general segunda y transitoria única que homogeniza el plazo de 8 días para la subsanación de facturas y documentos de soporte con el Código de Comercio; y, especifica que el Presidente de la República, en un plazo de 90 días, expedirá el reglamento para la aplicación de la ley.
Paúl Espinoza, asambleísta ponente subrayó que el 98,1% de las organizaciones del país son microempresas y generan el 43,8% de empleo adecuado. Agregó que la norma abona a la estabilidad económica de las organizaciones de este sector.
El proyecto será enviado al Registro Oficial para su respectiva publicación.
BG/pv