Pensionistas demandan garantizar el fortalecimiento, sostenimiento, solvencia y liquidez del Issfa

Miércoles, 02 de noviembre del 2022 - 16:38 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Pensionistas demandan garantizar el fortalecimiento, sostenimiento, solvencia y liquidez del Issfa

El Movimiento Nacional de Pensionistas y representantes del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa) expusieron ante la Comisión del Derecho al Trabajo sus pronunciamientos respecto del proyecto de Ley de Régimen Especial de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas, en el marco de la construcción del informe para primer debate.

La asambleísta Jessica Castillo explicó que esta propuesta nace de la sentencia de la Corte Constitucional, de 10 de marzo de 2021, cuyo fin es alcanzar la fortaleza institucional, administrativa, financiera y operativa del fondo previsional y que la autonomía institucional del Issfa sea ejercida sin intervención externa.

Recalcó que se busca garantizar el seguro social como un derecho irrenunciable de todas las personas; que su permanencia en el tiempo sea de carácter vitalicio; que el Issfa cuente con autonomía respecto de la entidades del sector público, a excepción del control, auditoría y fiscalización.

Julio Mendieta, del Movimiento Nacional de Pensionistas, explicó que sus observaciones están basadas en cuatro partes: pensiones, cesantías, lado empresarial que maneja el Issfa y los bienes. Subrayó que se buscan el equilibrio financiero del Issfa, con el propósito de garantizar su fortalecimiento, sostenimiento, solvencia y liquidez del Fondo Previsional.

En tanto, Annabell Rubio, del Issfa, propuso que en el análisis de la normativa es importante tener en cuenta la evolución de los tiempos de servicio de la carrera militar; el régimen de transición que prevé la aplicación de los 25 años con condición programada progresiva a partir de los 15 años; que no aplique retroactividad o regresividad cuando se determina la necesidad de enlazar las condiciones de régimen de seguridad social a las de profesión militar.

Señaló que la cobertura de seguro que protege al régimen especial de seguridad social de las Fuerzas Armadas, a cargo del Issfa, se ha basado en los principios de la seguridad social y el derecho a la igualdad formal, previsto en la Constitución, por tanto debe darse igual trato a grupos que se encuentran en igual situación y la cobertura y cálculos prestacionales, sin distinción de jerarquías y grados o clasificación, son equivalentes a la jerarquía organizacional.

La presidenta de la comisión, Rina Campain informó que las observaciones se analizarán en una matriz previa a la construcción del informe para primer debate y pidió al equipo asesor que prepare un cronograma de socialización del referido proyecto.

RSA/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador