En la semana del 7 al 11 de noviembre las comisiones legislativas seguirán el tratamiento de proyectos de ley y procesos de fiscalización. Está previsto el inicio del estudio de la proforma del ejercicio fiscal 2023, la aprobación del informe del juicio político en contra de los miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y del texto final de votación del proyecto de Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, entre otros temas.
Fiscalización
La Comisión de Fiscalización aprobará el informe sobre la sustanciación de las solicitudes de juicio político presentadas por los asambleístas Ángel Maita y Mireya Pazmiño contra cuatro integrantes del CPCCS, y por Ricardo Vanegas y José Chimbo contra los siete consejeros, por incumplimiento de funciones asignadas en la Constitución y la ley.
Comité de Ética
El lunes 7 de noviembre, a las 08h00, sesionará el Comité de Ética para avanzar en el proceso de investigación de la denuncia presentada por la legisladora Johanna Ortiz en contra de la asambleísta Guadalupe Llori.
Participación Ciudadana
El martes 08 de noviembre, a las 09h00, la Comisión de Participación Ciudadana, analizará, debatirá y aprobará el texto final de votación del proyecto de Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
Seguridad Integral
La Comisión de Seguridad Integral recibirá el miércoles 9 de noviembre, a las 09h00, a los gobernadores de Sucumbíos, Orellana, Napo, Pastaza, Morona Santiago y Zamora Chinchipe, para que expliquen los planes de seguridad en cada jurisdicción. Luego escuchará al director general del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (Snai).
A las 14h30 avocará conocimiento de los proyectos de Ley de Armas, Municiones, Explosivos y Accesorios; y, de reformas a la Ley de Fabricación, Importación, Exportación, Comercialización y Tenencia de Armas, Municiones, Explosivos y Accesorios. El jueves, 10, a las 09h00, desarrollará una mesa técnica para revisar los textos del proyecto de Ley de Ciberseguridad.
Garantías Constitucionales
La Comisión de Garantías Constitucionales sesionará el miércoles 9, a las 10h00, para continuar el tratamiento del proyecto de Código para la Protección y Garantía de los Derechos Colectivos de las Comunas, Comunidades, Pueblos y Nacionalidades.
Relaciones Internacionales
A las 10h00 del miércoles la Comisión de Relaciones Internacionales, revisará el articulado del proyecto de Ley contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes.
Educación
Dos sesiones realizará la Comisión de Educación el miércoles 9. A las 10h00, recibirá a representantes del Ministerio de Trabajo y a delegados de la sociedad civil, para que den sus observaciones al proyecto de Ley del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales. En cambio, a las 15h00, los parlamentarios avanzarán con el seguimiento al proceso de resultados del examen “Transformar” aplicado en el último semestre 2022. Para ello escuchará a la Secretaria de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación.
Gobiernos Autónomos
La Comisión de Gobiernos Autónomos sesionará a las 10h00 y a las 14h30 del miércoles 9. En la primera jornada recibirá a varias autoridades para tratar la presunta venta del Bosque Santa Catalina. Están invitados representantes de Inmobiliar, del Ministerio del Interior, el Alcalde del cantón Mejía, así como ciudadanos perjudicados. El horas de la tarde avocará conocimiento del proyecto de Ley de Barrios y aprobará el cronograma de trabajo.
Régimen Económico
La Comisión de Régimen Económico iniciará esta semana el tratamiento de la proforma del Presupuesto General del Estado del año 2023, que asciende a 31.503 millones de dólares.
Biodiversidad
La Comisión de Biodiversidad sesionará el miércoles 9 de noviembre. A las 09h30, proseguirá con la investigación del naufragio de la embarcación de cabotaje denominada “Angy” en las islas Galápagos. Acudirán los Ministros de Defensa Nacional, de Transporte y Obras Públicas; Fiscal General del Estado; Directora Nacional del ECU911; Director de Espacios Acuáticos; Presidenta del Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos; y, el Alcalde de Santa Cruz.
A las 15h00, recibirá a la legisladora Mariuxi Sánchez, proponente del proyecto de reformas a la Ley para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica, quien expondrá el alcance de su propuesta. Luego recibirá las observaciones de los Presidentes de la Mancomunidad de Gobiernos Autónomos Provinciales de la Amazonía Ecuatoriana; Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador; Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos, sobre el proyecto de reformas a la Ley Amazónica. César Córdova, defensor del Pueblo, explicará el objetivo del proyecto para la promoción, protección y defensa de los animales no humanos.
Niñez
El miércoles 9, a las 09h30, la Comisión de Niñez avanzará en el análisis del articulado del proyecto de Código Orgánico de Protección Integral para Niñas Niños y Adolescentes, a fin de construir el informe para segundo debate.
Subcomisión Soberanía Alimentaria
La Subcomisión de seguimiento a los compromisos del Ministerio de Agricultura invitó para el 9 de noviembre a Galo Escudero, para analizar la excesiva intermediación y estructura desigual de precios para el sector agrícola, así como los precios referenciales para productores y canales de comercialización.
Salud
La Comisión del Derecho a la Salud continuará el estudio del articulado del proyecto de Ley de Salud Mental. La sesión se realizará el miércoles 9, a las 10h30.
JLVN/pv