La Comisión de Gobiernos Autónomos recibió a autoridades del cantón Mejía y a representantes de la Asociación de Desarrollo Integral Plurinacional Ayllupura, quienes informaron sobre la venta presuntamente ilegítima del terreno Santa Catalina de Cutuglagua.
El alcalde del cantón Mejía, Roberto Carlos Hidalgo, hizo un recuento cronológico de los acontecimientos ocurridos desde el 9 de diciembre de 2020, fecha en la que Inmobiliar inició el proceso de venta del predio, hasta la fecha actual en la que la Asociación Ayllupura tomó posesión del bosque Santa Calina. Advirtió que Inmobiliar no podía disponer del predio, ya que ese territorio está catalogado como área protegida. Resaltó que los gobiernos autónomos descentralizados municipales son los encargados de clasificar el uso del suelo.
De su lado, Víctor Hugo Agila, abogado de la Asociación de Desarrollo Integral Plurinacional Ayllupura, explicó que la Asociación adquirió 209,18 hectáreas del bosque Santa Catalina de manera legal, mediante concurso y subasta iniciada por Inmobiliar, que era la titular de la tierra. Resaltó que el informe técnico del Ministerio del Ambiente determina que Santa Catalina no está catalogado como bosque protector ni área de conservación.
Luis Gilberto Talahua Paucar, presidente de la Asociación, rechazó las acciones de hostigamiento impulsadas por el Alcalde de Mejía y las autoridades del GAD de Uyumbicho. Ratificó su apertura para dialogar y definir el futuro del predio.
Los comisionados rechazaron la ausencia de Fernando Villacis, secretario técnico de Gestión Inmobiliaria (Inmobiliar) y expresaron su preocupación por la forma en la que esa institución está gestionando los bienes públicos. Además, cuestionaron los enfrentamientos ocurridos entre las autoridades de la localidad y los asociados.
La legisladora Yeseña Guamaní recordó que desde 2011 esa zona fue catalogada como protegida y de conservación. Señaló que ofertar un predio protector generaría un acto administrativo ilegal. “Se debe analizar el expediente completo de este proceso que probablemente no se debió iniciar”, agregó.
Finalmente, la mesa legislativa resolvió insistir en la comparecencia del Titular de Inmobiliar y convocar a las autoridades del Ministerio del Ambiente, Secretaria de Patrimonio Cultural y Secretaría de Gestión de Riesgos para informar técnicamente la situación del predio del Bosque Santa Catalina.
BG/pv
Más fotografías: