El Pleno resolverá este martes la solicitud de juicio político a los miembros del Consejo de Participación Ciudadana

Lunes, 14 de noviembre del 2022 - 14:19 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
El Pleno resolverá este martes la solicitud de juicio político a los miembros del Consejo de Participación Ciudadana

En la sesión No. 810 del Pleno de la Asamblea Nacional, convocada para de este martes, 15 de noviembre, se resolverá sobre la solicitud de juicio político a Sofía Almeida Fuentes, David Rosero, Juan Dávalos, Graciela Estupiñán, María Fernanda Rivadeneira, Francisco Bravo y Hernán Ulloa, en sus calidades de consejeros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), de conformidad con el inciso final del artículo 142 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

Previamente, el Pleno posesionará a Juan Carlos Larrea, como Procurador General del Estado, quien fue seleccionado y designado por el Pleno del CPCCS para el período de cuatro años, conforme lo determina el artículo 235 de la Constitución.

Posteriormente, los legisladores analizarán el proyecto de resolución para declarar el 21 de marzo de cada año como fecha conmemorativa del “Pawkar Raymi” o del Renacimiento de la Vida y de las Flores; 21 de junio como fecha conmemorativa del “Inti Raymi”,  del Sol y de la Luz; 21 de septiembre como fecha conmemorativa del “Kulla Raymi”,  de la Fertilidad de la Madre Tierra y de lo Femenino; y, 21 de diciembre como fecha conmemorativa del “Kapak Raymi”,  dedicada al crecimieno de todos los seres.

En esta sesión también está prevista la entrega de Acuerdo Legislativo y Condecoración al mérito científico a las investigadoras María Gabriela Punín y María José Valarezo.

Por último, el Pleno tratará en segundo debate el proyecto de Ley Reformatoria a varias Leyes para la Defensa y Garantía de los Derechos Individuales y Colectivos de los Trabajadores, sobre la base del informe preparado por la Comisión del Derecho al Trabajo y la Seguridad Social.

A través del proyecto se incorporan disposiciones en el Código de Trabajo, con el fin de tomar en cuenta el encargo que se realiza de manera temporal y previa designación del empleador, el trabajador u obrero, quien asume total o parcialmente las funciones o cargo de un superior jerárquico, previo el cumplimiento de los requisitos, mismo que se encuentre vacante por falta temporal o definitiva de su titular. Se plantea que desde el inicio de este encargo reciba la diferencia de la remuneración mensual unificada que le corresponda.

RSA/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador