Presidente Virgilio Saquicela reitera compromiso de hacer justicia con las parroquias rurales

Miércoles, 16 de noviembre del 2022 - 14:21 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Presidente Virgilio Saquicela reitera compromiso de hacer justicia con las parroquias rurales

El presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela Espinoza, frente a los representantes del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador (Conagopare), tras recibir el “Manifiesto Colectivo” de este nivel de gobierno, reiteró el compromiso de hacer justicia con las parroquias rurales del país, principalmente en la asignación de recursos, para que puedan atender los requerimientos de la población, en obra pública.

“Para los próximos días convocaré a una reunión de jefes de bloque y la Comisión de Gobiernos Autónomos para analizar la propuesta de reforma al artículo 192 del Código de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, para incrementar la asignación del 6% al 10% de los recursos para los gobiernos autónomos parroquiales en la distribución del 21% de ingresos permanentes y el 10% de los no permanentes del Presupuesto General del Estado”, dijo.

Aseguró que los derechos no solo se pregonan, sino que se exigen y la Asamblea, dentro de su facultad constitucional y legal, hará lo que esté a su alcance para mejorar las condiciones de vida, en este caso, de la ruralidad. Para el efecto, anticipó que se incluirá en la reforma que los recursos para la socialización de los proyectos de las juntas parroquiales no sean destinados a discreción de los alcaldes o del prefecto, sino que se transfieran directamente a los GAD parroquiales cada trimestre.

En este acto, que se cumplió en el Salón José Mejía Lequerica del Palacio Legislativo, con la presencia de cientos de representantes de diversos gobiernos autónomos parroquiales del Ecuador, Janine Moreno, presidenta nacional de esta instancia de gobierno, presentó los acuerdos alcanzados en las mesas de trabajo efectuadas en conmemoración del Día de la Mujer Rural, establecido por la Organización de Naciones Unidas (ONU) el 15 de octubre de cada año.

Las mesas abordaron temas relacionados con seguridad y economía; participación ciudadana y representación en cargos de decisión; educación y acceso a la justicia; y, salud.

De su lado, Lorena Brito, dirigente del Conagopare, formuló un llamado a una minga por la ruralidad, sobre la base de una causa justa, como es “la búsqueda de la equidad en la distribución de los recursos para este sector de la sociedad, que recibe apenas el 6% de los ingresos destinados a los gobiernos autónomos descentralizados, mientras concentra el 40% de la población del país”, resaltó.

Feria de Mujeres Emprendedoras

Acto seguido, en la Plaza Juan Montalvo de la Asamblea Nacional, en medio de un ambiente festivo, con la presentación de danzas y manifestaciones artísticas de distinta índole, se inauguró la Feria de Mujeres Emprendedoras, en la cual varias parroquias rurales de las cuatro regiones del país presentaron productos propios y artesanías representativas, impulsadas por mujeres de la ruralidad.

EG/pv

Más fotografías:

PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA NACIONAL, VIRGILIO SAQUICELA, RECIBE “MANIFIESTO COLECTIVO” DE PARTE DEL CONSEJO NACIONAL DE GOBIERNOS PARROQUIALES RURALES DEL ECUADOR. ECUADOR, 16 DE NOVIEMBRE DEL 2022

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador