Con el pronunciamiento de los representantes de varias organizaciones sociales que realizan actividades por cuenta propia, la Comisión del Derecho al Trabajo profundizó el tratamiento del proyecto de Ley de Promoción y Fortalecimiento del Trabajo Autónomo en el Ecuador.
La iniciativa legal propuesta por la legisladora Marcela Holguín, busca reducir las brechas de desigualdad en el goce de derechos de los trabajadores y que en el ejercicio de sus actividades no sean objeto de sanción administrativa o judicial, procurando la formalización de las actividades del trabajador autónomo que a la fecha se encuentra en la informalidad.
Los legisladores analizaron la pertinencia de considerar el proyecto de Ley de Defensa y Desarrollo de los Trabajadores Autónomos y Comerciantes Minoristas presentado el 30 de octubre de 2008 y que fuera vetado totalmente por el Ejecutivo en marzo año 2011, por contener temas similares.
La asambleísta Marcela Holguín recalcó que su propuesta fue trabajada desde antes de la pandemia y que responde a las demandas de los trabajadores informales y por cuenta propia. Mario Ruiz dijo que esta ley es un clamor de los trabajadores autónomos de todo el país. “Esta ley será una respuesta a las familias que trabajan de forma independiente”, precisó.
De su lado, Luis Marcillo manifestó que con ello se espera mejorar las condiciones de vida de los trabajadores autónomos, mientras que Salvador Quishpe comparte el criterio de buscar los mecanismos para abordar el proyecto que fue vetado para agilizar su aprobación.
Respaldo
Janeth Vallejo, de la Confederación Unitaria de Trabajadores del Ecuador, tras exigir que acabe el abuso y el irrespeto a los trabajadores autónomos, sostuvo que esta es una ley importante y fundamental. Marcelo Carrera, de la Confederación Unitaria de Comerciantes Minoristas y Trabajadores Autónomos del Ecuador, sugirió que se amplíen estos derechos a los pueblos y nacionalidades. Denunció la confiscación de sus herramientas de trabajo, criterios que fueron compartidos por Isacc Casinase Perero, de la Asociación Jesús mi Amigo Fiel, del cantón Salinas; Daniel Paguay, de la Asociación de Servicios de Comercialización de Productos Textiles y Calzado, de la provincia Santa Elena.
RSA/pv
Más fotografías: