En el Salón José Mejía Lequerica, del Palacio Legislativo, se realizó el Simposio Identidad y Derechos de las Personas Trans en Avances en la Legislación Uruguaya, organizado por el Grupo Parlamentario de Amistad Ecuador y Uruguay.
La asambleísta Rosa Mayorga, presidenta del grupo, destacó que desde la legislación se trabaja en leyes orientadas a garantizar la igualdad y fomentar un estado de derechos para fortalecer la democracia en Ecuador.
Robi Guevara, vicepresidenta de la Fundación Libertad y Democracia, mencionó que en este año se ha producido 23 asesinatos, transfemicidios o muertes violentas no esclarecida o sospechosas de criminalidad en contra de la población GLBTI a nivel nacional.
Además señaló que la educación es un derecho de las personas trans y de género diversos, que sirve como elemento clave para romper los círculos de pobreza y dotarles de capacidades que les permita asegurar condiciones de vida digna.
Consuelo Bowen, expresidenta del Consejo Nacional para la Igualdad de Género, dijo que es necesario promover una cultura de dignidad que abarque los derechos de las personas GLBTI.
Para Patricia San Martín, miembro de la Sociedad Argentina de Endocrinología, la Expresión de la Conducta Sexual está enmarcada por fuerzas socioculturales que pueden coincidir o no, con los detonantes biológicos.
Resaltó que toda persona tiene derecho al reconocimiento de su identidad de género como también al libre desarrollo de su persona conforme a su identidad de género.
Para finalizar Mirka Borja, Miss Internacional QEEN Ecuador 2021, hizo un llamado a la sociedad a construir un mundo libre de violencia y discriminación.
ES/pv