El asambleísta José Chimbo presentó la solicitud de juicio político en contra de Darío Herrera, ministro de Obras Públicas, por incumplimiento de funciones en lo referente a las competencias de su cargo y el abandono y deterioro de la red vial en el país, lo que tiene consecuencias negativas en la inversión pública por falta de gestión.
El legislador advirtió que la red vial estatal de las provincias amazónicas no ha sido atendida de manera oportuna por parte del Gobierno Nacional, manteniéndole en estado de abandono e incomunicada con la provincia de Sucumbíos, por más de ocho meses en la variante San Luis-Reventador, afectada por un socavón causado por la erosión del río Coca, que produjo la pérdida de la vía.
Además, indicó que la Asamblea Nacional exhortó al Gobierno Central que decrete el estado de emergencia para la red vial en las provincias de Napo, Sucumbíos, Orellana y la Troncal Amazónica.
Así mismo, expresó que la vialidad que comunica la serranía no es ajena al deterioro que sufren las vías como es el caso de la provincia de Bolívar, pues no se han asignado los fondos para ejecutar los trabajos en las vías de Santa Fe-Caluma y Talahua-Facundo Vela. También recordó la promesa de construir la vía Ambato-Guaranda-Babahoyo de cuatro carriles, que se constituyó en un ofrecimiento clientelar.
Sostuvo que igual situación se vive en la Costa ecuatoriana, tal es el caso de la vía Machalilla-Ayampe - límite provincial entre Manabí y Santa Elena, que está parcialmente habilitada y la vía Jipijapa-límite provincial con Manabí-Guayas (La Cadena), también parcialmente habilitada de un carril en el kilómetro 75 de la vía Paján-Cascol.
Finalmente, manifestó que se evidencia que el monto codificado a agosto de 2022, el Ministerio Transporte y Obras Públicas fue de USD 399 millones, mientras que la ejecución presupuestaria es de apenas del 61,07% a noviembre de 2022, pese a las ingentes necesidades de atención en materia vial que tiene el país.
HC/pv