Autoridades rinden cuentas sobre atención a niños en movilidad humana

Martes, 29 de noviembre del 2022 - 12:28 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Autoridades rinden cuentas sobre atención a niños en movilidad humana

Autoridades del Consejo de la Judicatura y de Ministerio de Inclusión Social comparecieron ante el Grupo Parlamentario por los Derechos de las Personas en Movilidad Humana, con el fin de avanzar en el proceso de evaluación de la Ley de Movilidad Humana.

Fausto Murillo, presidente del Consejo de la Judicatura, mencionó que las personas extranjeras y retornadas del exterior pueden acceder al sistema judicial en iguales condiciones y con los mismos requisitos que se exige a un ciudadano ecuatoriano que no tiene cierto grado de vulnerabilidad.

Por su parte, la asambleísta Vanessa Álava expresó que se han presentado casos en que las mamás no pueden presentar denuncias sobre las demandas de alimentos para sus hijos ecuatorianos, debido a que los organismos competentes piden la identificación de la madre.

Morillo respondió que no existe una noticia formal de un caso concreto que se haya negado la denuncia sobre demanda de alimentos para sus hijos. “Vale precisar que la persona tiene que identificarse”, señalo.

María Cando, viceministra de Inclusión Social, dijo que el protocolo de regulación que se lleva a cabo es para los niños que entran de manera regular o irregular al país. “Si un niño, niña o adolescente es separado e ingresa solo o con algún familiar que no sean sus padres pueden regularizarse”, señaló.

La funcionaria destacó que en 2023 implementarán ocho modalidades de casas de acogida de abrigo permanente para todos los niños, incluso para aquellos que encuentren en situación de movilidad humana.

ES/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador