Reciben primeras pruebas testimoniales en juicio político contra Ximena Garzón, exministra de Salud

Viernes, 02 de diciembre del 2022 - 12:38 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Reciben primeras pruebas testimoniales en juicio político contra Ximena Garzón, exministra de Salud

La Comisión de Fiscalización y Control Político inició la etapa de recepción de pruebas testimoniales en la sustanciación de la solicitud de juicio político en contra de la exministra de Salud Pública, Ximena Garzón, propuesta por los asambleístas Nathalie Viteri y Ricardo Vanegas, por presunto incumplimiento de funciones.

Sara María Jijón, directora del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) fue la primera en comparecer. Explicó que el organismo cumplió todos los procesos precontractuales para la adquisición de medicamentos e insumos médicos, para los centros y hospitales que forman parte del Sistema Nacional de Salud.

En el caso de una de las empresas cuestionadas, Ginsberg Ecuador, indicó que oportunamente se declaró como contratista incumplido y, por tanto, no podía mantener nuevos contratos con el Estado ecuatoriano. Posteriormente, la Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA), suspendió los registros sanitarios de los productos de Ginsberg, por tanto, no pueden contratar ni con entidades públicas, ni con empresas privadas.

Añadió que el Sercop cumple su rol de control en la fase precontractual. Después, una vez que se firman los respectivos contratos, el control de la entrega de los productos, la calidad y demás elementos de cumplimiento de los términos contractuales corresponde a la Contraloría General del Estado.

Luego, la mesa recibió a Karina Paladines, delegada de la Contraloría General del Estado, quien indicó que los hallazgos sobre irregularidades en la contratación de medicamentos e insumos médicos corresponde a administraciones anteriores y que la auditoría a la gestión efectuada por la exministra Ximena Garzón, consta en Plan de trabajo para 2023.

El cronograma de comparecencias continuará este sábado 3 de diciembre, a partir de las 09h00, con la presencia de Andrés Corral, exsubsecretario de Salud; Rodney Castro; Ana Karina Ramírez, directora de la Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA); y, Patricio Ortiz, exdirector del Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos (INDOT).

EG/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador