En tres jornadas, la Comisión del Derecho al Trabajo escuchará a los representantes del Comité Único de Jubilados de la Universidad de Guayaquil; iniciará el tratamiento del proyecto de Ley de Trabajo Juvenil; y, avanzará en la socialización de las propuestas legislativas que guardan relación con el fortalecimiento de la seguridad social y del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS).
En efecto, este miércoles 7 de diciembre, a partir de las 09h15, los comisionados escucharán las demandas laborales de la delegación del Comité Único de Jubilados de la Universidad de Guayaquil “Fidel Palomino Vélez”, representada por Gustavo Mora Palacios.
Luego iniciarán el tratamiento del proyecto de Ley Reformatoria a Varios Cuerpos Normativos para el Fomento de Trabajo Juvenil, presentado por la asambleísta Dina Farinango, por el cual se mejora el estipendio mensual en razón de la pasantía y la seguridad social y amplía la edad para la suscripción del contrato de trabajo juvenil desde 18 hasta 29 años de edad.
En tanto, a las 10h00 revisará el informe para primer debate del proyecto de reformas a las leyes de Seguridad Social y del BIESS, presentado por el asambleísta Manuel Medina. La propuesta legislativa fortalece el carácter autónomo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS); y, que los fondos y reservas del seguro social obligatorio sean propios de sus afiliados.
Por último, a las 10h45 continuará el tratamiento del proyecto de reformas a la Ley del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, de iniciativa de los asambleístas Jorge Abedrabbo y Elina Narváez. Su propósito es fortalecer la gobernanza del BIESS; asegurar equilibrio y transparencia en sus decisiones procurando un adecuado manejo financiero y administrativo que permita sostener los recursos de los seguros especializados.
RSA/pv