El Pleno de la Asamblea Nacional rindió homenaje a la ciudad de San Francisco de Quito, en sus 488 años de fundación. El presidente del Parlamento, Virgilio Saquicela, al exaltar a la muy Ilustre ciudad de Quito, indicó que hoy el Legislativo le rinde homenaje de pleitesía a la capital de todos los ecuatorianos, con hidalguía, respeto, afecto, alegría, pero con ciudadanos libres, jamás condicionados o sometidos a nadie.
“Quito, capital ecuatoriana, ciudad milenaria, referente en la unidad, diversidad de la nación ecuatoriana; no podemos dejar de reconocer que, nuestros antepasados ya habían ocupado este territorio y desde su fascinación le nombraron a Quito, “ciudad divina del sol” o el lugar del mundo donde la luz del astro llega como una plomada perpendicular sin sombra”, enfatizó.
El Titular de la Legislatura subrayó que el diálogo debe ser el denominador común que prevalezca, porque cada rincón de nuestro país necesita conocer la hoja de ruta que la hemos trazado juntos en la construcción de las leyes para resolver sus principales preocupaciones y necesidades. “Siempre será necesario dialogar para llegar a acuerdos previos y consensos que el país demanda sobre los proyectos de ley, necesarios y urgentes para nuestra gente”, precisó.
Además, dijo que desde la Legislatura trabajamos por aquellos asuntos importantes y urgentes que solucionen los problemas sociales del Ecuador. Hemos sabido sintonizar la realidad nacional y posibilitar permanentemente el diálogo al interior del Legislativo, convocando al Gobierno y a las demás funciones del Estado para evidenciar acciones conjuntas y necesarias que requiere el pueblo. “Del diálogo a los hechos, por un país de progreso, bienestar y oportunidades. Que esta Luz de América que permanece indeleble 488 años después, sea el faro para trabajar por todos los ecuatorianos. Viva Quito, Viva el Ecuador”, concluyó el presidente del Legislativo.
De su lado, Marcela Holguín, primera vicepresidenta de la Legislatura, enfatizó que Quito, Luz de América es milenaria, mestiza, diversa e irreverente. “En esta ciudad renace constantemente la libertad y por eso no se olvida a Dolores Veintimilla, Manuela Espejo, Manuela Cañizares y Manuela Sáenz. Su luz es tan fuerte que a medio día no tenemos sombra; vivimos en un prolongado verano y aún escuchamos el eco de las grandes batallas que nos liberaron a todos”, resaltó.
La sesión solemne concluyó con la salida del Estandarte Nacional y la entonación del Himno a Quito.
JLVN/pv
Más fotografías: