Grupos sociales fueron testigos de los avances para la firma del Compromiso por el Derecho a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres

Miércoles, 07 de diciembre del 2022 - 17:58 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Grupos sociales fueron testigos de los avances para la firma del Compromiso por el Derecho a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres

El Grupo Parlamentario para Investigar y Erradicar la Violencia Institucional y Social, en conjunto con Grupo Parlamentario por los Derechos de las Mujeres de la Asamblea Nacional, Mega Mujeres y la Fundación Lucha Anticorrupción, con el apoyo de la cooperación internacional como el Instituto Republicano – IRI y la Embajada de Canadá, conscientes de la violencia basada en género impulsan la firma para la suscripción del “Compromiso por el Derecho a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres”, en el salón Mejía Lequerica.

La legisladora Jhajaira Urresta, presidenta del Grupo Parlamentario para Erradicar la Violencia Social, mencionó que existen cifras alarmantes donde las mujeres han perdido la vida de una manera trágica. Explicó que el año 2018 se aprobó la ley para prevenir y erradicar la violencia de género, pero que no se aplica, de allí la necesidad de enfrentar esta problemática.

La legisladora Nathalie Arias recordó que el 25 de noviembre de 2017, con 102 votos, desde la Asamblea Nacional se aprobó una ley que está encaminada a erradicar la violencia contra la mujer. “Mi compromiso es continuar legislando con y para las mujeres” añadió.

Esteban Guarderas, de la Fundación Lucha Anticorrupción, expuso los compromisos en los que ellos impulsarán conjuntamente con el Legislativo, entre ellos, respetar de manera irrestricta las normas de paridad; conformar paritariamente el equipo técnico de gobierno; y, fortalecer los centros de equidad y justicia, para que la ley sea una realidad.

En el acto participaron varias legisladoras y representantes de mujeres de la sociedad civil.

SL/pv

Más fotografías:

GRUPO PARLAMENTARIO PARA INVESTIGAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL Y SOCIAL, Y GRUPO PARLAMENTARIO POR LOS DERECHOS DE LAS MUJERES.  ECUADOR, 07 DE DICIEMBRE DEL 2022

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador