En Comisión recibimos al experto en Derechos Humanos, Dr. Juan Pablo Albán, quien manifestó que el caso de la abogada María Belén Bernal no podría configurarse en un crimen de Estado, pero si en una responsabilidad estatal. No se cumplieron estándares internacionales, en el proceso.
Además, recibimos a la experta Dr. Sybel Martínez, quien estableció la necesidad de políticas públicas para la erradicación de la violencia de género en el país, que al momento no existen.
Hoy estaba prevista la presencia del Ministro del Interior, Juan Zapata quien justificó su inasistencia, y se volverá a convocar, al igual que todas las autoridades que no han asistido, incluido el Presidente Guillermo Lasso y el Ministro de Gobierno, Francisco Jiménez.
Licenciada en Comunicación Social, cayambeña, 36 años. Se ha caracterizado por impulsar un liderazgo orgánico, renovado y equilibrado para la construcción de consensos.
Actualmente es Asambleísta por Pichincha por Izquierda Democrática. Es activista por los derechos de los grupos vulnerables, así como los derechos de los animales.
Su trabajo legislativo se ha concentrado en reformas de ley para superar las asimetrías territoriales (COOTAD) y de mejora de la arquitectura institucional de los órganos de control (Contraloría del Estado); en su rol de fiscalización y control político fue la principal impulsora e interpelante del juicio político al ex Defensor del Pueblo, Freddy Carrión.
Ha promovido la Declaratoria de lucha contra el cáncer de mama y la Declaratoria en favor de los pacientes con enfermedades raras.