Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana

Comparecencia del Ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca

Lunes, 12 de diciembre del 2022 - 20:36 Imprimir

Dentro del primer punto de agenda en la sesión No. 109, la legisladora Marjorie Chávez, mocionó la unificación de los Proyectos de la Ley Orgánica de Movilidad Humana, que fueron presentados por el asambleísta Juan Fernando Flores y la Defensoría del Pueblo, con base en la resolución del CAL, a fin que se realice el informe para segundo debate, la misma que se aprobó con 8 votos afirmativos. 

Mientras que dentro del segundo punto del orden del día, se recibió la comparecencia del Ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Julio José Prado, quien indicó que los productos ecuatorianos ingresan a mercados internacionales pagando aranceles en 57% de los casos, siendo uno de los países de la región con menor apertura comercial, en el que se ha propuesto 10 nuevos acuerdos comerciales en 2 etapas, el primero con Costa Rica, China y México con cero arancel y el 2do llegar al 80% de cobertura de acceso al mercado con ventaja preferente con Panamá, República Dominicana, Singapur, Turquía y Alianza del Pacífico. De esta forma, los acuerdos que se están negociando acceden al mercado y contienen temas de equidad de género, inclusión financiera, temas laborales y ambientales, como acuerdos de nueva generación, como una política comercial que mejore las condiciones de exportaciones no petroleras.

Prado señaló que en el caso de México, este representa 130 millones de consumidores potenciales, donde había mantenido una exclusión del banano y camarón, sin embargo las negociaciones siguen progresando, con el objeto de que estos sean acogidos a un bajo arancel para acceso al mercado, por lo que, en general, se prevé un crecimiento del 23% en las exportaciones desde Ecuador.

Asimismo, en el caso de Corea, informó que se trata de un mercado de 51,74 millones de personas con un ingreso per cápita es de 34,751 USD, por lo que importa el 70% de productos alimenticios con alto potencial para agricultura y agroindustria. El Acuerdo prevé una cooperación para el desarrollo.

En el caso de China, el Ministro indicó que se tiene el 95% de avances en la negociación, pues entre enero y septiembre de 2022, la balanza comercial fue favorable al Ecuador en $100 millones. Ecuador incluyó la cooperación ambiental, comercio electrónico, el desarrollo de bioeconomía, proyectos de energía y automotriz.

Finalmente, con Costa Rica destaca que se establece una proyección de crecimiento de exportaciones con principales productos, las cuales se incrementarán aproximadamente en 10%, eliminando restricciones, acceso libre de arancel para el 90%, buscar la participación de MIPYMES de ambos países con liberalización comercial.

Al concluir su comparecencia, se recibió preguntas por parte de los legisladores en torno a la creación de políticas a favor de los agricultores, la negociación respecto a los productos que ingresarán al Ecuador, la participación que se está dando a los emprendedores ecuatorianos como  los micro empresarios, entre otros. 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador