Geraldine Weber comparte con estudiantes reforma legal para prevenir la adicción a las drogas

Miércoles, 14 de diciembre del 2022 - 13:20 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Geraldine Weber comparte con estudiantes reforma legal para prevenir la adicción a las drogas

La asambleísta Geraldine Weber inició en Guayaquil el proceso de socialización de su proyecto de Ley reformatoria a varias leyes para la prevención de la adicción a las drogas y rehabilitación social de las personas dependientes de las mismas, con el fin de compartir con niños y jóvenes la propuesta y escuchar sus observaciones y necesidades, a fin de enriquecer la normativa legal y enfrentar este problema de manera efectiva.

Esta vez, la parlamentaria se trasladó al Instituto Superior Universitario Bolivariano de Tecnología, en la ciudad de Guayaquil. Luego mantendrá encuentros en los barrios y urbanizaciones.

La legisladora explicó que su propuesta se fundamenta en los artículos 35 y 46 de la Constitución, que determinan que las personas en situación de riesgo como los niños, niñas y adolescentes deben recibir atención prioritaria y especializada y obligan al Estado a adoptar las medidas necesarias para asegurarles la prevención contra el uso de estupefacientes o psicotrópicos y el consumo de bebidas alcohólicas y otras sustancia nocivas para la salud y desarrollo.

Advirtió que pese a ello, el Estado ha obviado el cumplimiento de estas disposiciones, más aún si consideramos que el artículo 44 de la Constitución, establece la obligación de hacer prevalecer el interés superior de niñas, niños y adolescentes.

La asambleísta advirtió que el Estado les queda debiendo mucho a nuestros niños, adolescentes y jóvenes que han caído en las drogas, en especial a quienes pertenecen a los quintiles de pobreza más extrema, cuyas familias por su limitada capacidad económica han estado impedidas de suplir la ausencia del Estado en la rehabilitación de sus hijos a través de servicios de centros privados de rehabilitación, por los elevados costos que estos representan.

Manifestó que ante esta realidad su propuesta está encaminada a direccionar de manera específica el accionar del Estado, en la atención de las necesidades de prevenir el consumo indebido de drogas y la rehabilitación a la que tienen derecho las personas dependientes de las mismas, que con urgencia necesitan el apoyo del Sistema Nacional de Salud.

PV

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador