Los legisladores Jhajaira Urresta y Ramiro Narváez, en representación de la Asamblea Nacional, recibieron la iniciativa legislativa, “SART”, Sistema de Alerta Temprana y Respuesta Rápida, con miras a un tratamiento como proyecto de Ley. Su objetivo es prevenir la vulneración de los derechos humanos y de la naturaleza.
Esta iniciativa proviene de la Defensoría del Pueblo, que ha visto indispensable la promulgación de políticas públicas direccionadas a la identificación y prevención de riesgos que afecten tanto a las personas como a la naturaleza, sobre todo, en zonas fronterizas donde la movilidad humana expone a un nivel máximo de vulnerabilidad a más de 300 personas por día, al intentar cruzar la frontera por el Tapón de Darién, además de enfrentarse a la trata de personas, tráfico ilícito de migrantes, violación, hasta la muerte, según el defensor del Pueblo, César Córdova.
La Defensoría del Pueblo trabaja en la promoción, protección y prevención de los derechos humanos. “La prevención resulta más económica que la reparación y, por tanto, debe ser una política de Estado”, insistió Córdova.
Inicialmente, el proyecto SART se implementará en las provincias de la frontera norte: Esmeraldas, Sucumbíos, Carchi e Imbabura; posteriormente se extenderá al resto del Ecuador, explicó.
El asambleísta Ramiro Narváez calificó a la iniciativa como importante y necesaria para el país y aseguró que unirán esfuerzos para que exista una ley para prevenir la violación de los derechos humanos y de la naturaleza.
Jhajaira Urresta aclaró que la Asamblea Nacional y la Defensoría del Pueblo son instituciones responsables para impulsar y hacer efectiva la defensa de los derechos humanos. “Nos corresponde, por expreso mandato constitucional y legal, promover la vigencia y el respeto de los derechos humanos y de la naturaleza”, enfatizó.
Este marco normativo ofrece una base sólida en la implementación de procesos en contra de la vulneración de derechos humanos y el fortalecimiento de las capacidades institucionales, para restaurar el Estado de Derecho Constitucional, aseveraron los legisladores.
KC/pv
Más fotografías: