El asambleísta Peter Calo planteó reformas a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial que tiene como objetivo reconocer el transporte comunitario y atender una demanda permanente de las comunidades del sector rural y urbano marginal.
El legislador explicó que con la propuesta busca legalizar esta modalidad de transporte, a través de camionetas, a fin de transportar los diferentes productos desde el lugar de origen hacia otros sectores, para lo que las autoridades competentes podrán otorgar el permiso a personas naturales, a comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades y organizaciones indígenas reconocidas, bajo la coordinación del gobierno comunitario.
Sugirió que en el Registro Nacional de Transporte Terrestre y Tránsito se incluya al transporte comunitario, que constituye el servicio para el traslado de terceras personas y/o bienes desde un lugar a otro, que operará en comunas, comunidades, pueblos, nacionalidades, recintos, barrios, parroquias rurales y urbano marginales.
Expresó que de acuerdo con el proyecto, los gobiernos autónomos descentralizados, en sus respectivos niveles, deben definir los sitios en donde podrá operar este servicio, siempre actuando bajo la coordinación con el gobierno comunitario.
HC/pv