Julio será el mes contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes

Jueves, 15 de diciembre del 2022 - 16:16 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Julio será el mes contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes

Por unanimidad el Pleno de la Asamblea Nacional declaró a julio como el mes contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes, a fin de visibilizar a las víctimas de estos delitos y como acción simbólica que permitirá sensibilizar y prevenir tales conductas que se han normalizado dentro de la sociedad.

Con ello, se busca insertar a las instituciones del Estado con competencia en derechos humanos a que sobre la base de la declaratoria, conmemoren el mes contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes, a través de programas y acciones de sensibilización y prevención contra estos delitos.

El legislador Juan Fernando Flores, presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales mencionó que entre 200 y 300 ecuatorianos ingresan por día a Panamá, luego de cruzar el Tapón del Darién para posteriormente avanzar a Estados Unidos. “Es necesario entender la realidad por la que atraviesan los ciudadanos ecuatorianos, trabajemos de manera conjunta para luchar con la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes”, enfatizó.

La asambleísta Jessica Castillo expresó que la trata de personas constituye un problema internacional, que afecta a las personas que se encuentran en movilidad humana que caen en bandas delictivas quienes aprovechan la situación económica y de salud.

ES/pv

Más fotografías:

SESIÓN NO. 829 DEL PLENO DE LA ASAMBLEA NACIONAL.  ECUADOR 15 DE DICIEMBRE 2022

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador