Mario Ruiz plantea reformas al Código Monetario y Financiero para eliminar el registro de datos crediticios

Jueves, 15 de diciembre del 2022 - 16:20 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Mario Ruiz plantea reformas al Código Monetario y Financiero para eliminar el registro de datos crediticios

El asambleísta Mario Ruiz presentó un proyecto de reformas al Código Monetario y Financiero para la eliminación de los registros de datos crediticios (buró de crédito) de las entidades financieras, a fin de viabilizar la norma constitucional que obliga al Estado a promover el acceso equitativo a los factores de producción, para lo cual le corresponderá fomentar servicios financieros públicos y la democratización del crédito.

El parlamentario indicó que a pesar de la existencia de este tipo de garantías dentro del ordenamiento jurídico nacional se ha identificado que el acceso al crédito de personas naturales, grupos de atención prioritaria, emprendedores, entre otros, se ve limitado debido a la existencia de información de registros de referencias crediticias, cuya actualización y permanencia se prolonga entre tres y seis años.

Aseveró que una vez definida la redundancia que tiene el servicio de referencias en la garantía y mitigación del riesgo crediticio, es importante hacer referencia a la articulación de este instrumento de modalidad en el cumplimiento de los fines previstos en la Constitución.

Finalmente, el legislador Mario Ruiz manifestó que el proyecto recoge la realidad de la gente que necesita crédito para reactivarse, a la vez aseveró que existen jóvenes que no han tenido historial crediticio, pero no pueden acceder a un crédito.

HC/pv

Más fotografías:

ASAMBLEISTA MARIO RUIZ PRESENTA PROYECTO DE LEY ORGÁNICA REFORMATORIA AL CÓDIGO ORGÁNICO MONETARIO Y FINANCIERO. ECUADOR, 15 DE DICIEMBRE DEL 2022

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador