Sesión 143 de la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social

Miércoles, 21 de diciembre del 2022 - 10:17 Imprimir

En Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social donde se exponieron acciones respecto al proyecto fotovoltaico "El Aromo"
Uno de sus principales objetivos se encuentra, aumentar la eficiencia y productividad en el aprovechamiento de los recursos energéticos y  ampliar el uso eficiente de la demanda de energía eléctrica a nivel nacional, si bien El Aromo tiene un significado simbólico, sigue siendo incierto si el proyecto marcará un paso significativo hacia un desarrollo energético más ambientalmente sostenible en Ecuador.

El gobierno pretende desviar la verdadera intención en un sitio donde se proyectaba una refinería petroquímica, el cual ayudaría al país a bajar los altos costos de refinación que tiene, una molestia general es el alto precio de los combustibles que afecta en gran medida a toda la población ecuatoriana.


Sigue la intervención completa en el siguiente enlace: https://n9.cl/b759z
#PorMiProvinciaPorMiPaís.

Katiuska Miranda Giler
Asambleísta por Manabí Revolución Ciudadana

Nací en una familia tradicional mantense con padres amorosos que me enseñaron el valor del respeto y la responsabilidad. Como joven manabita he sido partícipe durante las últimas dos décadas de las luchas sociales por la participación femenina en los espacios políticos y administrativos reservados en el pasado solo para los hombres. 
Como mujer profesional, he participado como servidora pública en los procesos de planificación del desarrollo de Manabí, tanto en la Subsecretaría Zonal 4 de SENPLADES, como en la Dirección de Planificación de la Provincia de Manabí. En mi paso por la función pública mi interés ha sido contribuir a la institucionalización del ejecutivo desconcentrado y la implementación de distritos pilotos de servicios sociales como salud y educación. 
En el año 2017 tuve la oportunidad de servir a mi país como Ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda y liderar a nivel nacional el proceso de reconstrucción de vivienda post-terremoto, aportando con perspectivas locales a fortalecer las políticas nacionales de habitabilidad y desarrollo urbano.
En el 2021 fui elegida asambleísta provincial de Manabí para la legislatura 2021-2025, gracias al contundente respaldo de mis conciudadanos. En esta oportunidad histórica,  mis prioridades legislativas se enmarcan en el fortalecimiento de la institucionalidad pública, y desde la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social, he contribuido a la construcción de la nueva Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública, en el ámbito de la fiscalización Katiuska he impulsado el control político sobre servicios públicos especialmente de salud, educación e inclusión social, investigando de manera específica la hoja de ruta para el equipamiento de hospitales en Manabí y la exclusión de beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano.

Facebook - Katiuska Miranda Giler Facebook - Katiuska Miranda Giler Instagram  -

E-mail - Katiuska Miranda Giler

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador