Asamblea Nacional solucionó problema social de asentamientos humanos

Viernes, 23 de diciembre del 2022 - 23:44 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

El 25 de noviembre de 2022, se publicó en el Registro Oficial, la Ley Orgánica Reformatoria a la Ley de Legalización de la Tenencia de Tierras a favor de los Moradores y Posesionarios de Predios que se encuentren en la circunscripción de los cantones Guayaquil, Samborondón y el Triunfo”, denominada “Monte Sinaí Sí es Guayaquil.

Este proyecto se tramitó desde 2018, pero tuvo mayor impulso en el último período legislativo dentro de la Comisión de Gobiernos Autónomos, ya que se convirtió en prioridad para el análisis, debate y aprobación de los respectivos informes, con la finalidad de que el Pleno de la Asamblea apruebe el proyecto de Ley.

La Ley busca que tanto el Municipio de Guayaquil, como el Gobierno Central, a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI), ejerzan sus competencias sobre la declaración de utilidad pública, expropiación, legalización, partición, adjudicación, transferencias y demás actos que permitan solucionar el problema social de asentamientos humanos en uno de los sectores más populosos de Guayaquil, como es Monte Sinaí.

El 19 de julio de 2022, el Pleno aprobó en segundo debate el referido proyecto de Ley. El 21 de julio, fue remitido al Ejecutivo, quien no presentó objeción, por lo que la Ley se publicó en el Registro Oficial, dando solución a un problema que por décadas perjudicó a más de 133 mil habitantes, 39 cooperativas de viviendas y lotizaciones, además de ciudadelas asentadas en el lugar.

La Ley garantiza un techo seguro para quienes habitan en este sector, ya que podrán legalizar la tenencia de sus tierras, e inclusive, facilitar el trámite de herencias.

Con la vigencia de la Ley Orgánica Reformatoria a la Ley de Legalización de la Tenencia de Tierras a favor de los Moradores y Posesionarios de Predios que se encuentren en  la  circunscripción de los cantones Guayaquil, Samborondón y el Triunfo, “Monte Sinaí Sí es Guayaquil”, se declara de utilidad pública y de inmediata ocupación tierras y viviendas de sus habitantes, así como se da potestad a los municipios de Guayaquil, Samborondón y El Triunfo para realizar expropiaciones, con la obligación de que vendan, adjudiquen y legalicen en favor de los actuales posesionarios, la tenencia de tierras y viviendas en la zona.

KC/eg

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador