El estudio de un nuevo Código de Trabajo será una prioridad en la comisión especializada

Miércoles, 11 de enero del 2023 - 18:53 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
El estudio de un nuevo Código de Trabajo será una prioridad en la comisión especializada

En cumplimiento de la resolución del Pleno de la Asamblea Nacional, la Comisión del Derecho al Trabajo y la Seguridad Social retomó el tratamiento del proyecto de Código Orgánico del Trabajo, mismo que será prioritario en su agenda.

La presidenta de la mesa legislativa, Rina Campain informó que si bien hasta la fecha la Comisión no ha sido formalmente notificada con la resolución del Pleno, es necesario iniciar su tratamiento por la complejidad y extensión de la iniciativa.

El equipo asesor explicó que de acuerdo con la agenda de la comisión, se prevé que esta propuesta normativa sea analizada dos días cada semana.

La mesa legislativa tiene un plazo de 90 días para continuar el tratamiento del proyecto de Código Orgánico de Trabajo para la elaboración del informe para primer debate.

Nuevos proyectos

La comisión también inició el tratamiento de dos nuevos proyectos de Ley. Se trata del proyecto de Ley reformatoria a varias leyes respecto al acceso inclusivo de la oferta laboral y dignidad en la modalidad de contratación, presentado por el asambleísta Manuel Medina, mismo que está orientada a proteger los derechos laborales de jóvenes, mujeres en condición de migración, personas de los pueblos y nacionalidades.

Además, el proyecto de Ley reformatoria para la erradicación de la violencia y el acoso en todas las modalidades de trabajo, de iniciativa de la asambleísta Rina Campain, que busca crear una cultura de no violencia y acoso laboral, partiendo de la capacitación, proporcionalidad y dosificación de la sanción laboral, sin desmedro de otro tipo de responsabilidades.

Comparecencias

En otro orden, decidió llamar al presidente del Consejo Directivo y al director General del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Alfredo Ortega y Diego Salgado, respectivamente, para que expliquen la falta de pago a los proveedores externos de diálisis, así como a Cristina Freire, vocera de la Asociación de Centro de Diálisis del Ecuador.

RSA/pv

Más fotografías:

COMISIÓN DEL DERECHO AL TRABAJO. (SEGUNDA). ECUADOR, 11 DE ENERO 2023

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador