En la Comisión de Régimen Económico, el ministro de Trabajo, Patricio Donoso, aclaró que no ha emitido el certificado de obligaciones laborales respecto al contrato de inversión con la Cervecería Nacional, puesto que el Ministerio a su cargo no tiene competencia para ello, de conformidad con lo que determinan los artículos 542 y 545 del Código de Trabajo y 51 de la Ley de Servicio Público.
Explicó que de conformidad con el artículo 88 de la Ley de Seguridad Social, el certificado de cumplimiento de obligaciones patronales es emitido por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, el cual permite que el empleador pueda hacer uso de los derechos que el Código de Trabajo le confiere.
Este pronunciamiento lo formuló, en el marco del proceso de fiscalización que lleva la mesa legislativa, respecto de la firma de un contrato de inversión por 100 millones de dólares entre el Ministerio de Producción y Cervecería Nacional.
Donoso al referirse a la sentencia dictada por la Corte Constitucional, que ordena al Ministerio de Trabajo cumplir el pago de la liquidación de utilidades a los extrabajadores de la Cervecería, señaló que este tema fiscaliza la Comisión del Derecho al Trabajo, por tanto, debe seguir su curso en esa instancia.
Sin embargo, indicó que, por este tema, solicitó a la Corte Constitucional una aclaración para dar paso a la misma y pese a varias insistencias no existe respuesta, por lo que no se puede avanzar este proceso de verificación de la sentencia. Precisó que el tema se debe canalizar únicamente con el Procurador Común designado por los extrabajadores, quien deberá señalar la identificación de beneficiarios, copia simple de contratos, número de cargas familiares, etc.
Previamente, la mesa legislativa, escuchó a Washington Andrade, abogado de los extrabajadores de Cervecería Nacional, quien señaló que la empresa aún no les paga sus utilidades, razón por la cual estaba inhabilitada para firmar un contrato de inversión por 100 millones de dólares con el Ministerio de Producción y hacerse acreedora a exenciones tributarias por 35 millones de dólares.
Pidió que se suspenda el contrato de inversión hasta que cumpla sus obligaciones laborales, más aún cuando no existe un certificado laboral previo a la firma realizada por el Ministerio de Producción, lo que a su criterio significa que se violó la ley.
El asambleísta Blasco Luna recordó que el Ministro de Producción señaló que al contar con el certificado laboral se procedió a la firma del contrato de inversiones, pero que hoy el Ministro de Trabajo enfatizó que no es su competencia entregar dicho documento, razón por la cual solicitó a la comisión volver a citar al funcionario de la Producción.
A su criterio es procedente declarar la nulidad de dicho contrato de inversión firmado entre el Ministerio de Producción y Cervecería Nacional.
La presidenta de la mesa legislativa, Mireya Pazmiño anunció que verificarán si previo a la firma del contrato de inversión, se cumplieron los requisitos establecidos en la ley para que Cervecería Nacional se haga acreedor a exoneraciones.
JLVN/pv