La Comisión de Justicia y Estructura del Estado inició el estudio de dos proyectos de reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa, con el fin de mejorar los procesos de fiscalización y construcción de las leyes.
Como primer punto se conoció el proyecto de Ley de la Función Legislativa para Garantizar la Participación de los Asambleístas cuya Lengua Materna no es el Castellano mediante Intérpretes Simultáneos. Su proponente, el legislador Ricardo Ulcuango destacó la importancia que tiene esta propuesta, especialmente para los pueblos indígenas.
Explicó que su proyecto se basa en la norma constitucional que reconoce al Ecuador como Estado constitucional de derechos y justicia, y prevé el cambio del modelo, respecto a la materialización y efectivo goce de los derechos fundamentales, con el fin de fomentar una mayor integración de la sociedad.
Tras destacar la necesidad de promover el ejercicio de nuevas formas de democracia directa, sugirió garantizar la aplicación de acciones afirmativas que garanticen el ejercicio de los postulados constitucionales para el reconocimiento de comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades como titulares de derechos.
Otra propuesta
Por último, inició el estudio del proyecto de reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa para Asegurar la Capacidad de Fiscalización de la Asamblea Nacional, que tiene como propósito fortalecer la capacidad de control político y fiscalización.
Este proyecto, propuesto por el legislador Joel Abad, determina que la información confidencial o reservada solo puede ser aquella que esté relacionada con la seguridad nacional y que, además, se encuentre regulada por ley con anticipación.
También establece que las autoridades y funcionarios que no respondan de manera oportuna a las solicitudes de información presentadas por escrito en un lapso de 15 días podrán ser sancionadas a través del Código Orgánico Integral Penal.
Estos dos proyectos serán sometidos, de inmediato, a un proceso de socialización, con el fin de recibir las observaciones y sugerencias de parte de los diversos actores y de la ciudadanía.
PV
Más fotografías: