Se amplía la socialización del proyecto de reformas al Código Civil

Viernes, 20 de enero del 2023 - 15:58 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Se amplía la socialización del proyecto de reformas al Código Civil

La Comisión de Justicia y Estructura del Estado escuchó los criterios de expertos en Derecho sobre el proyecto de reformas al Código Civil, en materia de Uniones de Hecho y Divorcio, que recoge iniciativas de la legisladora Patricia Mendoza y los exasambleístas John Vinueza y Marcela Aguiñaga.

En las propuestas se menciona la necesidad de que la ley evolucione conforme los cambios que se presentan en la sociedad, lo que marca nuevas formas de convivencia social y familiar, por lo tanto, nuevos derechos que deben ser normados en el Código Civil.

En este contexto, las propuestas se encaminan a modificar las formas de disolución de una relación marital y de la unión de hecho. En el caso del divorcio, los proponentes sugieren la figura del “divorcio incausado”, es decir, que no exista causa alguna o motivaciones para el divorcio, sino que, si uno de los cónyuges decide terminar el contrato matrimonial, puede hacerlo unilateralmente, sin justificaciones normadas.

Los catedráticos Roque Albuja, de la Universidad Católica y Gabriela Hernández, de la Universidad Central, así como Solanda Goyes, directora nacional de Servicios de Acceso a la Justicia, del Consejo de la Judicatura, coincidieron en que es necesario realizar las reformas al Código Civil; sin embargo, indicaron que temas como la tenencia, visitas y otros aspectos que se relacionen con hijos menores de edad, además del patrimonio de la pareja, deben ser muy analizados, a fin de precautelar el bienestar superior de los niños.

KC/pv

Más fotografías: 

SESIÓN DE LA COMISIÓN DE JUSTICIA. (SEGUNDA) ECUADOR 20 ENERO 2022

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador