Por unanimidad, la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana aprobó el informe no vinculante sobre la objeción parcial del Ejecutivo al proyecto de reformas a la Ley de Movilidad Humana, que está orientado a facilitar la migración y la movilidad humana ordenada, segura, regular y responsable de las personas; incluso, mediante la aplicación de políticas migratorias planificadas y bien gestionadas.
La propuesta normativa regula el ejercicio de derechos, obligaciones, institucionalidad y mecanismos vinculados a las personas en movilidad humana, que comprende emigrantes, inmigrantes, personas en tránsito, ecuatorianos retornadas, quienes requieran de protección internacional, víctimas de los delitos de trata de personas y de tráfico ilícito de migrantes y sus familiares
La comisión, luego del estudio respectivo resolvió recomendar al Pleno de la Asamblea Nacional allanarse a las objeciones del Presidente de la República, considerando que se fundamentan en criterios técnicos que justifican el texto alternativo y los cambios de fondo.
El texto alternativo precisa el órgano componente encargado de emitir el informe técnico socioeconómico a modificar, la forma de contabilizar los tiempos para el procedimiento de reparación.
El informe será remitido al presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela, a fin de que sea distribuido a los asambleístas y luego sometido a debate en el Pleno del Legislativo.
Al finalizar la sesión, la legisladora Jessica Castillo destacó el trabajo realizado por los miembros de la comisión y el equipo asesor que permitió construir este proyecto en beneficio de las personas que están en movilidad.
ES/pv
Más fotografías: