La Comisión de Régimen Económico avanzará en el tratamiento del proyecto de reformas a la Ley para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas para el Uso Adecuado de Ingresos Excedentarios Provenientes de la Explotación y Comercialización de Recursos Naturales no Renovables, que está orientado a que los excedentes petroleros se destinen a inversión pública, sobre todo en salud y educación.
A la reunión convocada para este miércoles, a las 10h00, fueron invitados Isabel Vargas, presidenta de la Unión Nacional de Educadores; Elizabeth Falconí, de la Plataforma por la Salud y Vida; Segundo Camino, experto económico; y, Carlos Cárdenas, presidente del Colegio de Médicos de Pichincha.
El proyecto plantea que los ingresos provenientes de la explotación y comercialización de recursos naturales no renovables, que superen lo contemplado en el Presupuesto General del Estado se destinen a una subcuenta de la Cuenta Corriente Única del Tesoro Nacional, para financiar exclusivamente nuevos proyectos de inversión pública, principalmente en salud y educación que se incluirá en el Plan Anual de Inversiones y serán consistentes con los objetivos y metas del Plan Nacional de Desarrollo.
Según la propuesta, de existir remanentes financieros luego de la asignación a los proyectos identificados, estos se destinarán a la cancelación de obligaciones pendientes del Gobierno Central, derivadas de ejercicios fiscales anteriores.
JLVN/pv