La denuncia del ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, sobre un presunto financiamiento del narcotráfico a las organizaciones política que promueven la opción electoral del no en la consulta popular motivó a la Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral, para convocarle a una reunión a que presente las pruebas respectivas.
El Secretario de Estado, en su comparecencia ante la comisión, aclaró que en sus declaraciones en varios medios de comunicación no hizo afirmación respecto a los financiamientos ilícitos, pero advirtió que es una posibilidad latente lo que ocurre en el país en cuanto a dineros ilícitos que han sido utilizados en diferentes circunstancias, sobre las cuales el Gobierno está llevando investigaciones, cuyos resultados se harán públicos una vez que concluyan.
La asambleísta Patricia Núñez, vicepresidenta de la comisión, señaló que como legisladores, en ejercicio de las facultades constitucionales y legales, se encuentran fiscalizando las afirmaciones de funcionarios de gobierno que pretenden vincular al narcotráfico a candidatos y organizaciones sociales que promuevan el no en la consulta popular del próximo domingo.
La legisladora Geraldine Weber mencionó que es importante que haya una Secretaría de Drogas, considerando que al momento no existe un ente que no solo prevenga el consumo sino el expendio y la venta de drogas que está afectando a las comunidades. “Sino atacamos este problema de raíz no podemos seguir quejándonos de un mal que nos asecha”, concluyó.
ES/pv
Más fotografìas: