Ante la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social compareció el abogado Stalin Oviedo, quien ejerció la defensa legal de Pablo Romero, exsecretario nacional de Inteligencia, con el propósito de informar de manera detallada todo lo relacionado con los procesos legales y la presunta vulneración de derechos y fallas administrativas.
A esta reunión, también fueron citados los exfiscales generales Carlos Baca Mancheno y Paúl Pérez Reina, así como Santiago Cuesta y Pablo Arosemena Mármol, pero no atendieron el llamado.
Oviedo reseñó que fue defensor de Romero en el año 2018 en dos procesos judiciales, el primero se refiere a la denuncia de secuestro de Fernando Balda. Afirmó que ese fue un proceso que no tuvo investigación previa y luego se formularon cargos casi en indefensión.
Advirtió que el juicio se basó en la existencia de unas fotos trastocadas y el expediente de inteligencia fue un conjunto de fotografías sin ningún rumbo y ninguna explicación.
Marcela Holguín, primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional, lamentó que por tercera ocasión no hayan acudido Carlos Baca Mancheno, Paúl Pérez Reina, Santiago Cuesta y Pablo Arosemena Mármol a dar la cara ante la comisión que busca la verdad y hacer justicia frente a una evidente persecución a un ciudadano, mientras que la asambleísta Pamela Aguirre explicó que la Constitución reconoce el derecho a la reposición y ese sería uno de los caminos que tiene el señor Romero.
Finalmente, el presidente de la mesa legislativa, Ferdinan Álvarez coincidió en la necesidad de insistir en la comparecencia de las personas mencionadas antes de elaborar el informe.
HC/pv
Más fotografías: