Comisión de Educación y Ministro de Finanzas debaten el proyecto que crea la Universidad de Seguridad Ciudadana y Ciencias Policiales

Miércoles, 08 de febrero del 2023 - 18:18 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisión de Educación y Ministro de Finanzas debaten el proyecto que crea la Universidad de Seguridad Ciudadana y Ciencias Policiales

La Comisión de Educación recibió la comparecencia de Pablo Arosemena ministro de Economía; Olga Núñez, subsecretaria de Presupuesto; y, Ximena Córdova, presidenta del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación (CACES), para acoger las observaciones que servirán de insumos para elaborar el informe para segundo debate del proyecto de Ley de Creación de le Universidad de Seguridad Ciudadana y Ciencias Policiales.

El Ministro de Finanzas calificó de importante la creación de la universidad, para la capacitación adecuada a los servidores policiales y militares, en materia de seguridad ciudadana y estrategia, para luchar contra la inseguridad. Así mismo, reiteró el compromiso de trabajar para que este proyecto de ley sea viable, en el orden fiscal, pero con enfoque social.

Olga Núñez informó que desde el año 2020 el ministerio ha emitido informes de disponibilidad presupuestaria para la creación de la universidad. Enfatizó que todo se manejará poniendo en conocimiento cada detalle a la Comisión de Educación.

Sobre el tema, Ximena Córdova afirmó que la Universidad de Seguridad Ciudadana y Ciencias Policiales cumple los criterios de calidad determinados en el artículo 6 del Instructivo para la emisión de informes previos de creación de universidades y escuelas politécnicas.

Mientras tanto, los legisladores demandaron de los funcionarios mayor atención para la educación en general, que se asigne presupuesto a las instituciones educativas a nivel nacional que se encuentran en mal estado y que no se olviden que aún está pendiente la construcción de cuatro universidades en la Amazonía, tarea pendiente desde el año 2018 en que se dictó la Ley Especial Amazónica.

En otro punto del orden del día, la mesa legislativa recibió a los representantes del Ministerio de Trabajo, para que informen la situación de la directiva de la Federación Nacional de Artistas Profesionales del Ecuador (Fenarpe).

Elizabeth Arguello, Luis Haro y Ricardo Bastidas denunciaron que malos funcionarios del Ministerio del Trabajo permitieron la creación de una “Fenarpe paralela”, situación que calificaron de ilegal, en razón de que no se ajusta a lo que disponen los estatutos, por lo que solicitaron promover una mesa de trabajo para lograr una solución a este problema.

De su lado, Henry Valencia, subsecretario de Trabajo aceptó canalizar una reunión para transparentar los datos registrados en el ministerio y revisar los expedientes.

SL/pv

Más fotografías:

COMISIÓN DE EDUCACIÓN. ECUADOR, 08 DE FEBRERO 2023

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador