Listo informe para segundo debate del proyecto de la Defensoría del Cliente en la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria

Miércoles, 08 de febrero del 2023 - 21:14 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Listo informe para segundo debate del proyecto de la Defensoría del Cliente en la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria

La Comisión de Régimen Económico aprobó el informe para segundo debate del proyecto de Ley de la Defensoría del Cliente en la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria. Su objetivo es dinamizar la garantía de los derechos del usuario en la banca de segundo piso a nivel nacional, buscando tener una proporcionalidad real a las demandas ciudadanas.

La presidenta de la mesa legislativa, Mireya Pazmiño explicó que el proyecto incorpora una nueva sección para integrar a los defensores del cliente en el segmento de la Economía Popular y Solidaria, especialmente donde los terceros son clientes. Manifestó que los socios de mutualistas, cooperativas y cajas de ahorro, tendrán que acudir al Consejo de Vigilancia, diseñado internamente, para sus reclamos.

En el informe, se establece que la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS), al autorizar a una entidad del sector financiero popular y solidario la transacción con clientes o terceros, le dispondrá que previo al ejercicio de las actividades cuente con un defensor del cliente.

Además, la SEPS expedirá la normativa para el ejercicio de funciones de los defensores del cliente. Los socios de las entidades financieras de este sector, que no transaccionan con clientes o terceros presentarán sus reclamos o quejas, ante el Consejo de Vigilancia de cada institución.

Según el proyecto, las transacciones que las entidades financieras ejecuten por cuenta de empresas comerciales se regularán por la Ley de Defensa al Consumidor.

Determina que la Junta de Política Regulación y Financiera en el plazo de 90 días regulará las actividades de intermediación financiera y de responsabilidad social, que las entidades del sector financiero popular y solidario realicen con clientes o terceros.

Una vez emitida la regulación, la SEPS, mediante norma de control, en el plazo de 180 días, regulará con norma secundaria las facultades, atribuciones y limitaciones del Defensor del Cliente, que cuente con autorización expresa de esa Superintendencia, para realizar las actividades de intermediación financiera y de responsabilidad social con clientes y terceros.

JLVN/pv

Más fotografías:

COMISIÓN DE RÉGIMEN ECONÓMICO. (TERCERA). ECUADOR, 08 DE FEBRERO 2023

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador